Por Wendy Riojas
Las personas con discapacidad y más de mil 800 personas que se encuentran en prisión preventiva y que no han sido sentenciadas podrán votar anticipadamente en el proceso electoral 2022-2023.
Así lo anunció en conferencia de prensa el Vocal Ejecutivo del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López, al dar a conocer los 3 programas pilotos que implementarán en Coahuila en el próximo proceso electoral.
El Vocal Ejecutivo del INE, informó, que el primer programa piloto será el ‘voto anticipado’ de personas que tienen algún tipo discapacidad y que no pueden asistir al módulo para emitir su sufragio,
Y explicó: “El derecho que tenemos todas y todos es votar el 4 de junio pero estas personas votarán antes, todavía están definiendo que tan anticipado, pero lo harán antes de la jornada electoral”.
El segundo programa-agregó-consiste en el voto anticipado de personas que se encuentran en prisión preventiva, es decir, privadas de su libertad pero que no están sentenciadas ni tienen la pérdida de sus derechos políticos.
Y agregó: “De acuerdo al primer corte son aproximadamente 1 mil 800 personas en seis centros penitenciarios de Coahuila, pero, seguramente va a variar porque el estatus jurídico de las personas va cambiando”.
El tercer programa piloto-añadió-consiste en el voto a través de la urna electrónica, ya que, en Coahuila, en el año 2020 y año 2021 colocaron 50 y en el proceso electoral del 2023 pretenden que sean alrededor de 150.
AGRADECEN APOYO AL INE
El Vocal Ejecutivo del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López, informó que la manifestación que realizaron el pasado 13 de noviembre y el pasado 27 de noviembre, dan muestra de la importancia del INE.
“Lo vemos como un tema que es muy importante para la gente, para las autoridades y para los partidos y son expresiones de los derechos políticos de las y los mexicanos, tenemos derecho a manifestarnos”.
Dijo que son temas que podrán convertirse en nuevas leyes por lo que se tienen que discutir bajo un procedimiento en el Congreso de la Unión, y lo importante es que la gente manifiesta una posición.
Y añadió: “Estamos ante la presencia de temas que son muy importantes para la gente, como INE nos congratulamos de que la gente esté participando, esa es la razón de ser de la democracia en el país”.