menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué es importante bostezar?

¿Por qué es importante bostezar?

El comportamiento se observa tanto en humanos como en animales. Los estudios indican que el reflejo es una adaptación evolutiva relacionada con la actividad cerebral.

Una persona bosteza una media de 5 a 10 veces al día. La señal, provocada por un reflejo involuntario, ocurre cuando tienes sueño, estás aburrido o ansioso, pero aún no está clara la importancia de bostezar para el organismo.

Un estudio del Instituto Politécnico de la Universidad Estatal de Nueva York publicado en 2021 en la revista científica Communications Biology trató de comprender el efecto del bostezo en el cuerpo.

¿Por qué bostezamos?

Hasta entonces, se creía que uno de los propósitos del bostezo era despertar al individuo al inducir el estiramiento de los músculos y ayudar a que la sangre circule. Otra hipótesis es que el reflejo trabaja para oxigenar el organismo.

Sin embargo, el estudio norteamericano demostró que bostezar refresca el cerebro. A través de la inhalación simultánea de aire frío y el estiramiento de los músculos alrededor de las cavidades orales, el bostezo aumenta el flujo de sangre fría al cerebro y, por lo tanto, tiene una función termorreguladora.

Esta función, según la investigación, está ligada al nivel de atención del individuo. Esto se debe a que el cerebro funciona mejor a una temperatura ideal, por lo que si la temperatura cerebral aumenta demasiado por cualquier motivo, estamos menos alertas y atentos.

Los animales también bostezan

Además de los humanos, los expertos  también han observado bostezos en otros vertebrados, como peces, ranas, serpientespájaros, delfines, gatos y monos.

Una investigación del Instituto Politécnico de Nueva York respalda la idea de que bostezar en los animales está relacionado con la actividad del cerebro. La hipótesis es que cuanto más activo es este órgano, más enfriamiento necesita.

En conclusión, los investigadores creen que, por lo tanto, la duración del bostezo entre especies aumenta con el tamaño y la cantidad de neuronas en el cerebro. Los mamíferos parecen bostezar más y durante más tiempo que las aves, por ejemplo.

Más Noticias

Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – Con un firme compromiso por el bienestar...
Hallan sin vida a septuagenario
Un hombre de 79 años fue encontrado sin signos vitales en su domicilio en la colonia El Mirador Liz de la Fuente LA PRENSA RAMOS...
Inicia macro operativo de seguridad en Región Sureste
Trabajan en coordinación Fiscalía del Estado, Fiscalía de la República, Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública del Estado Susana Mendoza...

Relacionados

Promueven Ruta Cultural de la Región Carbonífera
Historia, patrimonio y tradición resguardan museos, templos, plazas y antiguas...
Anuncia la Carbonífera “Rodeo del Desierto”
Promueven identidad, turismo y desarrollo económico Karla Cortez La Prensa...
Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS
Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud, el...
Huye conductor tras atropellar a mujer
La víctima intentaba cruzar la calzada Luis Echeverría cuando fue...
Se estrella camión de pasajeros contra tráiler
HAY 27 LESIONADOS, SIETE PERMANECEN HOSPITALIZADOS La unidad de la...
Tragedia en la Carbonera; hay 13 personas lesionadas
Tras una imprudente maniobra del conductor, la unidad que transportaba...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.