menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Pascal Beltrán del Río

La rebelión de la hoja en blanco

Hace apenas un mes, el presidente Xi Jinping se hacía del poder absoluto en la República Popular China, al grado de correr a su predecesor, Hu Jintao, de la sala donde se llevaba a cabo la sesión de clausura del congreso del Partido Comunista, que acababa de otorgarle un tercer mandato, convirtiéndolo en el líder más poderoso del país desde Mao.

Al elegir a puros incondicionales como nuevos miembros del dominante Comité Permanente del Buró Político del Comité Central, Xi había anulado en los hechos cualquier posibilidad de cambio. Y como señal de lo firme que estaba en el mando, se entrevistó por primera vez con el presidente estadunidense Joe Biden e incluso regañó en público al primer ministro canadiense Justin Trudeau. Nada en el horizonte parecía ser capaz de hacer sombra al supremo líder chino, pero —incluso en las circunstancias más complejas— las sociedades siempre encuentran la manera de contradecir lo que parece un destino escrito en piedra.

A veces, basta una chispa para quemar la pradera. Así ocurrió en Urumqi, capital de la remota provincia occidental de Xinjiang, donde un incendio en un edificio de departamentos, ocurrido el jueves pasado, se convirtió en el detonante de una serie de protestas a nivel nacional, en las que, incluso, se está exigiendo la renuncia del presidente Xi. Diez personas murieron en la conflagración y otras tantas se encuentran heridas. Las imágenes que mostraban cómo las controvertidas medidas de contingencia contra la pandemia, conocidas como “covid cero”, impidieron una rápida evacuación de los residentes, así como la pronta llegada de los cuerpos de emergencia, produjeron una gran indignación.

Urumqi, una ciudad de unos cuatro millones de habitantes, ha estado bajo un confinamiento severo desde agosto pasado, pese a que sólo se han detectado oficialmente cien casos de covid. Allí y en otras partes de China, dichas medidas han afectado la vida cotidiana y generado graves afectaciones a la economía. Las imágenes de residentes de Urumqi con hojas en blanco en la mano dieron la vuelta al país, pese al control de los medios de comunicación y redes sociales por parte de Pekín. Algunas fuentes dicen que se trataba únicamente de llamar la atención de los bomberos, para indicar el camino hacia el edificio en llamas, mientras otras sostienen que era una evocación de las protestas de 2020 en Hong Kong, cuyos habitantes protestaron de esa manera contra la censura.

El caso es que la zhāng báizhi bān (hoja en blanco) se ha convertido en un símbolo para manifestantes a lo largo del país, al grado que las autoridades prohibieron la venta de papel para impresora A4 —el tipo de hoja enarbolado en las protestas— a partir de las cero horas de hoy. En la ciudad de Chongqing, al suroeste del país, las autoridades trataron de llevarse a un hombre que sostenía una hoja y gritaba que prefería no vivir a hacerlo sin libertad. Una multitud impidió que se efectuara la detención. En ocasiones puede parecer que un régimen lo tiene todo bajo control sin reparar en las corrientes subterráneas de descontento que ablandan el suelo bajo sus pies.

BUSCAPIÉS

“Vamos a seguir dando seguridad a la gente”, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, poco después de que la ciudad de Nuevo Laredo fue paralizada por enfrentamientos que llevaron a suspender clases y a que el consulado estadunidense pidiera a sus ciudadanos resguardarse. Todo se derivó de la detención de Heriberto Rodríguez Hernández, alias Negrolo, jefe del Cártel del Noreste, quien había asumido el control de la organización criminal luego de la detención, en marzo pasado, de Juan Gerardo Treviño Chávez, alias El Huevo, cosa que en su momento provocó también una serie de balaceras. Y es que ésa es la realidad de Nuevo Laredo y muchas ciudades del país: la caída de un líder delincuencial provoca el ascenso de otro. Lo de brindar seguridad a la gente debiera ser entendido de otra forma, no dejarlos que vivan de crisis en crisis. Claro, el gobierno dirá que todo es culpa del neoliberalismo, pero no podrá tapar el hecho de que ofreció sacar al país de este círculo vicioso y no lo ha logrado.

Más Noticias

Supervisa Óscar Ríos obras de pavimentación con concreto hidráulico en Nueva Rosita
El alcalde Óscar Ríos Ramírez llevó a cabo una visita de supervisión en la calle Emilio Carranza de la colonia Comercial, donde el Gobierno Municipal...
Aarón Mercury molesto por polémica pregunta del público en LCDLF; fans acusan censura
La más reciente gala de La Casa de los Famosos México estuvo cargada de polémica. No solo por la eliminación de Guana, sino por la reacción del...
Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó ileso Manolo Acosta LA PRENSA Un operador de autobús se quedó dormido y terminó volcado...

Relacionados

EU queda fuera de reunión sobre democracia convocada por Brasil, Chile y España en la ONU
La reunión, denominada “En defensa de la democracia y contra...
Nuevos precios de la visa americana 2025: así quedan las tarifas desde octubre
Desde octubre 2025 aumentan las tarifas de la visa americana,...
Fallece alumno de la Voca 7 tras la explosión en Iztapalapa; van 29 mu3rtos
Alí Yael González Aranda, un joven estudiante de 18 años...
Sabinas fortalece lazos con la asociación Esperanza de Vida en apoyo a la lucha contra el cáncerSabinas, Coahuila; 22 de septiembre de 2025
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, sostuvo...
Guillermo Ochoa es humillado al recibir escandalosa goleada en su debut con el AEL Limassol de Chipre
El portero mexicano vivió una noche de terror en el...
Israel impedirá que la flotilla entregue ayuda humanitaria en Gaza
La flotilla condenó los “intentos” israelíes de “criminalizar” la misión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.