menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Hasta aliados ponen peros a la reforma

Hasta aliados ponen peros a la reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-La reforma electoral que busca suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE) y los tribunales electorales locales, reducir el financiamiento a partidos políticos y disminuir el número de legisladores en el Congreso, no convence ni a los aliados de Morena.

Las bancadas del PVEM y del PT reprocharon que en la propuesta electoral, a través de leyes secundarias, no se hayan tomado en cuenta sus planteamientos, y obligaron a Morena a posponer una semana la discusión.

Algunos de los temas donde hay diferencias son la reducción de financiamiento a partidos políticos y la eliminación de legisladores, pues los más afectados resultarían los partidos minoritarios, conocidos como chiquillada.

Ignacio Mier, coordinador de Morena , anunció que por “prudencia” el dictamen de reforma se votaría hasta el 6 de diciembre, según un acuerdo con sus aliados del Verde y del Trabajo.

Sin embargo, el coordinador del PVEM, Carlos Puente, y el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, desmintieron la versión y coincidieron que el llamado Plan B en materia electoral aún no está listo.

Tan solo ayer diputados del PT presentaron una propuesta de reforma electoral en leyes secundarias con la idea de que los partidos pequeños puedan salvar el registro en la próxima elección; ahí se plantea reponer la figura de candidatura común y añadir el concepto de votación válida emitida en cualquiera de las elecciones.

La fracción petista propone además agregar en la legislación que los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de candidatura común.

El coordinador del PVEM, Carlos Puente, admitió que en la coalición oficial (Morena-PVEM-PT) “claramente no” estaba negociada una propuesta en leyes secundarias y que esperaban que sus planteamientos sean considerados.

Por ejemplo, el Verde plantea la posibilidad de transferirse votos entre partidos políticos aliados, a partir de un convenio de coalición, y reducir el financiamiento a partidos, sin desaparecerlo para actividades ordinarias.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su propuesta de reforma constitucional no alcanzará los votos en el Congreso y admitió que aunque su “plan B” tendrá muy poco alcance está listo para enviarlo este fin de semana.

“Es muy claro que no quieren ninguna reforma electoral porque quieren tener el control de los órganos electorales y el dinero también”, dijo respecto a la Oposición.

Más Noticias

Cobra infarto la vida a saltillense
José Francisco “N” de 64 años se desvaneció repentinamente cuando cruzaba el bulevar Felipe J. Mery Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –...
Se incendia tráiler con cargamento de frutas
Siniestro se registra en el Libramiento Nor-Poniente, provocando pérdida total de la mercancía que consistía en limones y piñas José Moreno LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...
Impulsan en Ramos educación de calidad
Entregan equipo al Jardín de Niños Roberto Gómez Bolaños Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El Gobierno Municipal llevó a cabo una jornada más...

Relacionados

Respaldará Estado a los trabajadores de Rassini
La Secretaría del Trabajo activó apoyo, vinculación laboral y servicios...
Sostiene Laura reunión con equipo Mejora de Múzquiz
El encuentro permitió revisar avances en proyectos municipales y coordinar...
Supervisa Ríos obras de pavimentación en Rosita
El alcalde recorrió calles de las colonias Comercial y Nueva...
Fortalece Sabinas apoyo en lucha contra el cáncer
El alcalde José Feliciano Díaz y el DIF Municipal se...
En alerta Coahuila por caso de gusano barrenador en NL
Un becerro procedente de Veracruz fue detectado con la infección...
Se reúne titular IMSS Coahuila con la diputada Edna Dávalos
Dieron a conocer información del trabajo que se realiza en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.