menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Identifican en España los restos de uno de los perros domésticos más antiguos de Europa

Identifican en España los restos de uno de los perros domésticos más antiguos de Europa

En el momento de su descubrimiento, en 1985, los investigadores únicamente lo clasificaron como un ejemplar de cánido, una familia de carnívoros que incluye lobos, zorros y coyotes, entre otros.

Actualidadrt. Una investigación realizada por científicos de la Universidad del País Vasco (España), publicada en la revista Journal of Archaeological Science, reveló que el fragmento de húmero descubierto en 1985, en la cueva de Erralla, perteneció a un perro que fue domesticado hace unos 17.000 años, uno de los más antiguos que se conocen en Europa.

Debido a las limitaciones en las técnicas de investigación y datación usadas hace casi cuatro décadas, el hueso solo había sido identificado como perteneciente a un cánido, una familia de carnívoros que incluye lobos, zorros y coyotes, entre otros.

Tras practicar una nueva serie de análisis morfológicos, radiométricos y genéticos en el antiguo húmero, los investigadores lograron confirmar que este perteneció a un perro doméstico (‘Canis lupus familiaris’), que habitó en el actual Europa durante el periodo Magdaleniense del Paleolítico Superior, tratándose de uno de los ejemplares más antiguos descubiertos en el continente.

Luego de analizar las muestras de material genético, los investigadores lograron vincular al perro con un linaje surgido durante el Último Máximo Glacial, hace unos 22.000 años. “Estos resultados plantean la posibilidad de que la domesticación del lobo se produjera antes de lo que se había propuesto hasta ahora en Europa occidental”, explicó Concepción de la Rúa, coautora de la publicación.

Según detalla la experta, es probable que la interacción de las bandas de cazadores-recolectores paleolíticos con especies salvajes, como el lobo, haya sido más intensa en las áreas de los refugios glaciales durante este periodo de glaciación, lo que habría acelerado el proceso de domesticación de estas especies.

Más Noticias

Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...
Pide ayuda Petro a CSP para localizar a artistas colombianos
La desaparición de los músicos Bayron Sánchez y Jorge Herrera ha generado un cruce de declaraciones entre las autoridades mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Desaparecen músicos colombianos en CDMX
La familia de los artistas colombianos B-King y Regio Clown confirmó su desaparición desde el pasado 16 de septiembre Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- Según...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía...
Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.