menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Denuncia AHMSA agresiones de CFE

Denuncia AHMSA agresiones de CFE

Jesús Medina

Luego de que el pasado jueves la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le suspendiera el suministro del servicio por falta de pago en su mina de Hércules, municipio de Sierra Mojada, Coahuila, Altos Hornos de México (AHMSA) denunció lo que llamó “una campaña de agresiones” en su contra desde la dirección de la empresa energética pública.

En una carta pública, que firma su director Luis Zamudio Miechielsen, aseguró que las empresas de AHMSA en días recientes enfrentan un recrudecimiento de las agresiones, luego de que el Poder Judicial admitió una demanda por daños y perjuicios que interpusieron contra la CFE.

Indicó que la siderúrgica en las últimas dos semanas canalizó todos sus recursos financieros al pago en tiempo y forma del reparatorio de daños al que se comprometió con Pemex por un supuesto fraude en la venta de AgroNitrogenados, un segundo pago por 54 millones de dólares.

Frente a ese compromiso con Pemex, AHMSA pagó a CFE sólo el recibo de electricidad de Siderúrgica I, y le propuso negociar fórmulas para el pago diferido del resto.

“Con mala fe, la Comisión no respondió y procedió a un corte completo del suministro de todas las instalaciones”, añadió.

“De no contar AHMSA con sistemas de generación interna, que permitieron suplir parcialmente la suspensión del abasto de energía por la CFE, el daño a los equipos habría sido gravísimo y en muchos casos irrecuperable”.

Señaló que la demanda de AHMSA contra CFE, motivo de las presiones, le reclama el pago de una indeminización por 700 millones de dólares a la CFE por la cancelación “unilateral e ilegal” de los contratos de suministro de carbón para sus dos plantas generadoras de electricidad en Nava, Coahuila.

“Esa injustificable decisión, que representó la pérdida de 4 mil empleos directos de la Unidad Micare, y más de 8 mil indirectos, generó un subsecuente desorden en la industria regional del carbón”.

Según la misiva, la CFE asignó pedidos de carbón a empresas que incumplen con la normatividad, principalmente en materia de seguridad, lo que ya costo la pérdida de 18 vidas en pozos carboníferos en los últimos dos años.

“Esto ha llevado al deterioro de las propias plantas generadoras de CFE que se encuentran trabajando al mínimo de su capacidad y con combustibles inadecuados, después de haber permanecido por décadas entra las 10 más eficientes del País, de acuerdo con la tabla de méritos de la propia Comisión”.

Más Noticias

Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición, obteniendo los galardones a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina MÉXICO.- La Academia...

Relacionados

Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.