menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Brote de meningitis podría ser por agujas reutilizadas: Alejandro Macías

Brote de meningitis podría ser por agujas reutilizadas: Alejandro Macías

El profesor investigador de la Universidad de Guanajuato y médico infectólogo señaló que por “ahorrar material”, en lugar de desechar las agujas, pudieron haber sido esterilizadas con un desinfectante contaminado

Excelsior. El brote de meningitis que en Durango ha cobrado la vida de 23 personas, podría ser resultado de la reutilización de agujas por parte de los anestesiólogos, señaló Alejandro Macías, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato.

Al moderar y participar en la sesión extraordinaria de la Academia Nacional de Medicina “Meningitis Aséptica asociada a anestesia raquimedular”, el también médico infectólogo señaló que por “ahorrar material”, en lugar de desechar las agujas, pudieron haber sido esterilizadas con un desinfectante contaminado.

“Por desgracia sabemos que a veces por ahorro de material pueden llegar a reutilizar esas agujas. Como no se pueden esterilizar en autoclave puesto que se desbarata el plástico o se arruina el plástico que tienen podrían haberlas remojado en un desinfectante que pudiera haber estado contaminado.

“Y ese desinfectante pudo haber entrado en las agujas y algunos anestesiólogos pudieron haber llevado las agujas de un lado a otro. No es una hipótesis oficial, simplemente me gustaría decir que hay hipótesis que se tienen que trabajar”, señaló.

Con respecto, a la investigación en torno a que la meningitis podría ser consecuencia de un medicamento contaminado por hongos, Alejandro Macías, añadió que se trata de una situación poco probable porque el fármaco que fue utilizado en los 4 hospitales privados de Durango, ha sido usado, no solo en otras entidades, sino en distintos países de América Latina.

Aunque no descartó, que los hospitales involucrados hayan comprado los anestésicos en el mercado negro.

“Puede ser una contaminación intrínseca del fabricante básicamente de bupivacaína pesada y sin embargo esa bupivacaína pesada de los lotes identificados se distribuyó desde el norte de México, hasta Chile y  en toda América Latina.

“Y solamente ha habido problema hasta donde sabemos en la Ciudad de Durango entonces hasta este momento parece poco probable una contaminación intrínseca del medicamento”, sostuvo.

Más Noticias

Graves dos menores; al escapar de Policía
Se estrellan contra automóvil a la altura del Ejido 8 de Enero Luis Angel Estrada LA PRENSA FRONTERA COAHUILA.- Dos menores de edad resultaron con...
¡Sangre latina en el SB!
Matt Araiza está ligado a México e Isiah Pacheco a las Antillas En este Super Bowl LIX tendremos presencia latina con dos jugadores de Kansas...
242 jóvenes inician su servicio militar en Saltillo
El 69 Batallón de Infantería dio inicio al entrenamiento para conscriptos de la clase 2006 y remisos, destacando la participación de mujeres voluntarias y valores...

Relacionados

Se desprende pipa y vuelca en la 57
El conductor del tractocamión se dio a la fuga luego...
Sin comer y maltratado lo hallan en anexo Crea
Médico dictamina signos graves de deshidratación y desnutrición, con dramática...
Muestran su talento en Mercadito San Valentín
Más de 120 emprendedoras de Monclova La presidenta del DIF,...
Destinarán 135 MDP a unidades deportivas
El Alcalde Carlos Villarreal prioriza activación fìsica Parte de los...
Recibirán 80 mil pesos 3 mil ex obreros AHMSA
Luego de 34 años de lucha, se informa a los...
SIN LLORAR LO NUEVO DE YURIDIA
Con esta producción se consagra como la patrona de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.