menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Perdona el ‘plan B’ delitos de aspirantes

Perdona el ‘plan B’ delitos de aspirantes

CIUDAD DE MÉXICO.-La reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada la madrugada ayer por Morena y sus aliados, reduce las sanciones a aspirantes que violen la ley electoral, como las “corcholatas” de Morena que están en plena promoción política rumbo al 2024.

El jefe del Ejecutivo federal propuso eliminar la cancelación de candidaturas como una de las sanciones a las que puede hacerse acreedor un aspirante o candidato que haga promoción electoral anticipada, que use recursos de origen ilícito en sus actividades, que no presente informes financieros o que exceda gastos de campaña.

Durante 2022, ya se han presentado más de 30 denuncias contra los aspirantes presidenciales de Morena por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos, en mítines,, actos públicos y hasta bardas de apoyo.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha sido sancionada por su constante promoción anticipada e incluso ha sido advertida de que podría perder el “modo honesto de vivir”, requisito para aspirar a ser candidata.

También han sido sancionados y reconvenidos por las autoridades electorales el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el Canciller Marcelo Ebrard.

La propuesta del Presidente desaparece la fracción III del inciso C de artículo 456, que señala:

“(Las infracciones señaladas en los artículos anteriores serán sancionadas conforme a lo siguiente:) Con la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado como candidato o, en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo.

“Cuando las infracciones cometidas por aspirantes o precandidatos a cargos de elección popular sean imputables exclusivamente a aquéllos, no procederá sanción alguna en contra del partido político de que se trate. Cuando el precandidato resulte electo en el proceso interno, el partido político no podrá registrarlo como candidato”.

Bajo esos términos, por ejemplo, fu sancionado Félix Salgado Macedonio, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló su candidatura a la Gubernatura de Guerrero por no haber presentado a tiempo el informe sobre sus gastos de precampaña.

Además, uno de los ejes de la reforma aprobada es que se impide a la autoridad electoral interpretar la ley para sancionar a aspirantes, precandidatos y candidatos.

“Queda prohibido imponer, por analogía, y aún por mayoría de razón, sanción alguna que no esté decretada por una ley que sea exactamente aplicable a la conducta infractora de que se trate”, establece la reforma aprobada.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.