menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Algo que vale la pena leer

Algo que vale la pena leer

Por ALBERTO BOARDMAN

Biografía de la inhumanidad

“Vamos a hacer una excursión espeleológica a lo más oscuro del ser humano”. José Antonio Marina

Durante 2018, el genial filósofo, ensayista y pedagogo español, José Antonio Marina publicó: “Biografía de la humanidad”, una historia sobre la evolución en la búsqueda para descifrar el genoma cultural (libro que, por cierto, no tiene aún su respectiva reseña en esta columna, pero prometemos hacer). Sin embargo, del que si platicaremos hoy, es de la obra secuencial publicada en España durante 2021 por editorial Ariel: “Biografía de la inhumanidad, historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas”, que muestra la otra cara de la moneda respecto a los quiebres, conflictos, vicios y errores en el camino de la evolución civilizada.

¿Es la crueldad un componente esencial de nuestra cultura? ¿Es la paz apenas la pausa de un estado bélico permanente? ¿Cómo podríamos explicar las más de cien mil personas que de un día para otro se transformaron en asesinos nazis, o la hambruna china sucedida entre 1959 y 1961 que generó entre 15 y 55 millones de muertos?

Marina apunta que: “Los médicos dicen que todos tenemos en nuestro organismo virus dormidos que se activan cuando las circunstancias les son propicias. Los genetistas explican que en nuestro genoma hay genes que solo se expresan cuando el entorno los provoca. ¿Ocurre algo parecido con la ferocidad humana?”

La respuesta a todas estas preguntas podría encontrarse en nuestro pasado. Es por eso que, a través de un amplio estudio de investigación histórica, filosófica, ética, médica y cultural, Marina nos lleva de la mano para asistir a la conformación de las primeras sociedades y culturas, hasta la compleja red comunicante de nuestro presente, descifrando los genes que por naturaleza o bien, por necesidad cultural, los seres humanos hemos ido puliendo a lo largo de miles de años con la única finalidad de garantizar nuestra estadía y permanencia evolutiva en el planeta.  

Porque como bien dice el maestro: “La regresión a la barbarie siempre es posible, y la civilización siempre es algo frágil y vulnerable que debe enseñarse con cada generación como si de algo nuevo se tratara”. José Antonio Marina.

Somos lo que hemos leído y esta es, palabra de lector.

Más Noticias

Vigilan aviones espía de EU a cárteles
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días y se ha aumentado la actividad de aeronaves del Ejército estadounidense en aguas internacionales cerca...
Tribunal Electoral exige que se excusen ministros que se manifestaron contra la reforma electoral
La Prensa Agencias El Tribunal Electoral solicitó que cuatro ministros de la Suprema Corte no participen en el debate sobre una sentencia clave de la...
Otro accidente aéreo en Estados Unidos: choque de dos jets privados deja un muerto en Arizona
La Prensa Agencias Al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaron el lunes en el Aeropuerto de...

Relacionados

Ofertan 650 vacantes en la Feria de Empleo
Cientos de aspirantes a obtener una plaza laboral acuden tras...
Prepara Carlos el Plan Municipal de Desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme propósito de construir...
Acaparan negocios asiáticos comercio
Se establecen en puntos clave de Monclova, con miles de...
Demanda la CANACO actuar contra chinos
Acusa competencia desleal Pide autoridades apliquen en Monclova el “Operativo...
Lujos y corrupción de líder de Morena
Pedro Haces Barba, el dirigente sindical de al menos 7...
Aranceles no resuelven los problemas: Slim
“Son estrategia de negociación de Trump” El empresario dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.