menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Sin regularizar 23 mil autos con título falso

Sin regularizar 23 mil autos con título falso

Por Wendy Riojas

‘El 50% de los vehículos de procedencia extranjera que se han vendido en la Ciudad tienen título falso’, advirtió Armando García Grimaldo, coordinador de la UCD Nacional, luego de advertir que de 45 mil vehículos que circulan en la Región Centro, 23 mil pueden tener documentación apócrifa.

El líder de la organización nacional, advirtió que de 140 mil vehículos de procedencia extranjera que circulan en la entidad un promedio de 70 mil tienen título falso, como lo han detectado en la regularización de unidades extranjeras.

Y mencionó: “Poco más del 50 % de los vehículos que se han vendido en los últimos 60 días en la ciudad tienen título falso, es un dato triste, porque la gente está haciendo un súper esfuerzo para hacerse de un vehículo que le sirva para sus actividades diarias”.

En la entrevista, informó que los defraudados pueden colocar la denuncia ante las autoridades correspondientes a fin de que salga a la luz quien está falsificando la documentación en Monclova y en Coahuila en los últimos 60 días.

Denunció que los delincuentes falsifican los títulos en papel seguridad, incluso, que 23 mil vehículos que circulan en la Región Centro y 70 mil en Coahuila podrían estar en esta situación en pleno 2022.

FALSIFICAN FECHA

DE INGRESO AL PAIS

Los vehículos que se han detectado con título falso en la Ciudad indican que ingresaron en otra fecha al país con la finalidad de que puedan ingresar al programa de regularización de unidades de procedencia extranjera.

La organización informó: “Tenemos paquetes de historiales de vehículos en Estados Unidos y la mayoría indica que fueron introducidos recientemente al país y traen fecha posterior al 18 de octubre del 2021, es decir, que no son sujetos a regularización”.

Y añadió: “Los pillos se dan la habilidad de hacer títulos y les ponen una fecha anterior y a la hora de generar el historial nos arroja cuando se generó el último título y en qué fecha y la mayoría son falsos”.

Mencionó que el historial del vehículo arroja datos importantes, que el titulo sea el correcto, (que coincida el número de serie con el número de título)  que no tenga reporte de robo, que no tenga reporte de embargo en Estados Unidos.

Así como que no sean vehículos inundados y vehículos con daño en el chasis, es decir, vehículos accidentados con daños mayores donde hubo un desperfecto, ya que, no están aptos para circular en su país de origen.

El historial tiene un costo de 800 pesos, pero te da la certeza de no poner en riesgo los 30 hasta 100 mil de pesos que entregan en la compra de un vehículo de procedencia extranjera que puede tener un título falso.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.