SALTILLO, COAHUILA. – Para que los médicos en formación cuenten con nuevas herramientas para el ejercicio de sus funciones, este sábado arrancó en Saltillo el encuentro de la Asociación Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF).
En su participación, el director de la Facultad de Medicina de la UAdeC, Jesús Ángel Padilla, recalcó qué en la formación de los nuevos médicos hay áreas de oportunidad que preocupan a los integrantes de la AMMEF, como es el caso de la investigación.
Recalcó que en esta profesión están enfocados por vocación a atender con inmediatez al paciente, prevenir el sufrimiento en otros, y brindar rehabilitar a quienes ya padecieron alguna enfermedad.
“Que ustedes tomen el día de hoy la investigación como uno de los temas importantes merece una felicitación, ya que en la facultad se trabaja para mejorar esa área de oportunidad para que los nuevos médicos estén enfocados en obtener mejores oportunidades que las que tuvimos nosotros”, dijo Padilla en su discurso.
PREPARARSE EN HUMILDAD
El directivo también pidió a los futuros médicos prepararse para ser humildes porque en ello está su grandeza y además, les pidió que incluyan el respeto a los derechos humanos como parte del maletín médico.
“No basta con ponerle género a los derechos humanos, si nosotros aprendemos la esencia de tratar al ser humano con respeto, no nos importará el género, ni las predilecciones, ni ninguna de las características religiosas inclusive; seamos respetuosos de la vida”, dijo.
Finalmente les pidió disfrutar la mejor de las carreras y generar nuevos conocimientos y proyectos.
Óscar David Cisneros Álvarez, presidente del comité estudiantil de la Facultad de Medicina unidad Saltillo manifestó qué sus integrantes se encuentran sumamente orgullosos de llevar a cabo este evento de la AMMEF, cuyo objetivo es enriquecer la formación de los estudiantes de medicina, así como promover las relaciones entre universidades, comités y asociaciones de todo el país.