menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cobran ‘moche’ de 3% directores en Diconsa

Cobran ‘moche’ de 3% directores en Diconsa

CIUDAD DE MÉXICO.-Durante la gestión de Ignacio Ovalle como director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), empresas proveedoras de Diconsa pagaron el equivalente al 3% de cada contrato a una empresa “fantasma”.

Se estima que los funcionarios habrían cobrado hasta 180 millones de pesos de “moches” entre el 2019 y el 2020, documentó una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Diconsa forma parte de la estructura de Segalmex y su “Manual de Políticas y Procedimientos para la Adquisición de Bienes para Comercializar” establece que la dependencia debe cobrar a los proveedores hasta el 3% de la compra facturada, y que ese dinero se destinará para el mejoramiento de tiendas rurales o adquisición de vehículos para la flotilla de la dependencia.

Sin embargo, MCCI identificó que la aportación de los proveedores no se pagaba en cuentas bancarias de Diconsa, sino en cuentas de la empresa Film & Marketing 18k SA de CV, la cual fue constituida usando la identidad robada de al menos una de sus accionistas.

La empresa a la que se transfirieron millones de pesos de aportaciones de proveedores de Diconsa, fue constituida con la identidad robada a una mujer que reside en una zona marginada de la zona metropolitana de Guadalajara.

Alma Karina Cruz Íñiguez, quien lleva 15 años viviendo en la misma colonia y se dedica a las labores del hogar, pero aparece en el acta constitutiva de la empresa como accionista y administradora única.

Oficios internos y copias de depósitos bancarios obtenidos por MCCI revelan que proveedores de Diconsa realizaron transferencias millonarias a las cuentas de dicha empresa a solicitud de la Dirección de Administración y Finanzas, entonces encabezada por René Gavira Segreste, actualmente vinculado a un doble proceso penal por la corrupción en Segalmex.

Los cobros del 3% se hicieron sobre las compras consolidadas durante los años 2019 y 2020. De acuerdo con la normatividad, Diconsa debía descontar las aportaciones al momento del pago de la factura y posteriormente usar ese dinero para mejoras en la institución.

El presupuesto anual de las compras consolidadas de Diconsa ronda los 3 mil millones de pesos, por lo que entre 2019 y 2020 la comisión del 3% fue equivalente a 180 millones de pesos, monto que habría terminado en las cuentas de Film & Marketing.

Más Noticias

Suman esfuerzos Carlos y Acereros por Bomberos
El alcalde les entregó un cheque por más de 70 mil pesos recaudados en un “Juego Con Causa” celebrado el pasado 9 de abril Fabiola...
Tendrá Monclova una feria familiar y accesible
El alcalde Carlos Villarreal, anunció que en breve se definirá la fecha para evitar coincidir con el regreso a clases y otras festividades Fabiola Sánchez...
Promete Sheinbaum 'justicia' por asesinato de Vázquez Reyna
Gobierno está apoyando para hacer justicia Por Staff/EFE La Prensa MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno está apoyando para hacer justicia en...

Relacionados

Facilitarán avalúos la activación de AHMSA
PROCESO LEGAL ALLANA CAMINO HACIA RECUPERACIÓN DE ACERERA El alcalde...
Blindarán acceso a la Siderúrgica II
Aunque es poco probable que ocurra, trabajadores estarán en guardia...
Piden evitar que AHMSA vuelva a manos de Ancira
REUNIÓN CON SENADORES ENCIENDE ALERTAS EN MONCLOVA Grupo de Defensa...
Activos clave de AHMSA ya están comprometidos
ALTOS HORNOS, LAMINADORAS Y RANCHOS, ESTÁN ASIGNADOS Seis acreedores concentran...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MEJORA EN SISTEMA DE SALUD… Sin duda...
Entran abuelos al quite con los útiles
Economía plateada saca la casta, gracias al pago de las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.