menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Hallan los restos de un wombat gigante que vivió en Australia hace 80.000 años

Hallan los restos de un wombat gigante que vivió en Australia hace 80.000 años

Nuevos detalles sobre la biología y la apariencia de especies extintas de megafauna de nuestro planeta.

Muy interesante. Con el tamaño de una oveja grande, estos wombats gigantes caminaban por tierras australianas hace unos 80.000 años, durante el Pleistoceno Superior, según resume una nueva investigación publicada en la revista Papers in Palaeontology.

Los wombats son marsupiales australianos muy conocidos, de aspecto simpático; con tasas metabólicas muy lentas y que excavan extensos sistemas de madrigueras. Si bien actualmente hay tres especies vivas en la familia Vombatidae, todas ellas herbívoras y de no más de un metro de largo, su linaje ha dejado huella de especies mucho más grandes. La última, gracias al hallazgo de un nuevo cráneo fósil de uno de los más raros de estos wombats gigantes en una cueva en Rockhampton, Queensland (Australia).

Súper wombats


“Están estrechamente relacionados con los wombats modernos, pero son mucho más grandes que las especies actuales”, dcomentó Julien Louys, del Centro Australiano de Investigación para la Evolución Humana en la Universidad Griffith y coautor del estudio. “[Hay] alrededor de una docena de especímenes en todo el continente de Australia, por lo que es increíblemente raro“.

Ramsayia magna, como así ha sido bautizada la especie, habría pesado más de 70 kilos y son considerablemente más raros que los diprotodontidos fósiles que a menudo se denominan popularmente, e incorrectamente, “wombats gigantes”.


“Esto es incorrecto ya que Diprotodon pertenece a una familia completamente diferente, equivalente a decir que un hipopótamo es solo un cerdo gigante”, aclaran los investigadores. “Hubo, sin embargo, verdaderos wombats gigantes. Estos han sido tradicionalmente poco conocidos, pero el descubrimiento del cráneo más completo de uno de estos gigantes nos ha brindado la oportunidad de reconstruir cómo era esta criatura, dónde y cuándo vivió, y cómo tuvo lugar la evolución de los wombats gigantes en Australia“.

Según el análisis del fósil, el cráneo del wombat habría sido grande y redondeado para la unión de músculos de masticación específicos y fuertes. “El wombat gigante también poseía una ‘espina premaxilar’, una indicación de que tenía una nariz grande y carnosa.

El cráneo y la mandíbula del fósil de Ramsayia magna se descubrieron en la parte trasera de la cámara frontal de la cueva Lower Johansons en Rockhampton, a principios de la década de 2000, pero solo a través de excavaciones y análisis posteriores realizados por el equipo del profesor Louys se confirmó que pertenecía a esta especie previamente descrita pero muy poco conocida.

“Podemos determinar no solo cómo se veía, sino también qué comía, y hemos hecho algunas inferencias sobre algunas de sus adaptaciones de comportamiento”, expuso Louys.

“Esta es la primera fecha para esta especie y es mucho antes de la llegada de los humanos a Australia, aunque todavía no sabemos exactamente cuándo o por qué se extinguió esta especie”, apuntan los expertos.

La investigación ‘Restos craneales de Ramsayia magna del Pleistoceno tardío de Australia y la evolución del gigantismo en wombats (Marsupialia, Vombatidae)’ se ha publicado en Papers In Paleontology.

Más Noticias

Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron negocios durante su gobierno, incluyendo la venta del equipo de espionaje Pegasus Por Staff/Agencia Reforma...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por Mauricio Alvarado/Excelsior La Prensa SUIZA.- La nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que el ICE pueda llevar a cabo el operativo de deportación más grande en la historia...

Relacionados

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.