menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué se sabe de XBB, la variante pesadilla del infierno?

¿Qué se sabe de XBB, la variante pesadilla del infierno?

La XBB, también conocida como variante pesadilla del infierno, ya llegó a México; aquí te explicamos qué se sabe y que síntomas provoca.

Excelsior. Desde que inició la pandemia de covid-19 el virus que provoca la enfermedad no ha dejado de evolucionar y desde hace algunos meses el tipo predominante es ómicron, del cual han aparecido nuevos sublinajes como la XBB, también conocida como variante pesadilla del infierno. Aquí te explicamos qué se sabe de los casos confirmados en México.

Investigadores de la Universidad de Hong Kong indicaron en un estudio que la XBB se trata de un sublinaje que ha llamado la atención desde agosto pasado, principalmente en Asia, donde su circulación estuvo asociada a un aumento de hospitalizaciones por covid-19.

La variante pesadilla del infierno ya ha sido identificada en al menos 35 países de todo el mundo y México no es la excepción, afortunadamente no hay pruebas de que ese sublinaje produzca más casos graves en las personas afectadas en comparación con otras variantes. 

¿Cuántos casos de la variante XBB se han confirmado en México?

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) informó que ya han sido confirmados cuatro casos de la variante XBB en pruebas tomadas  en el Laboratorio Salud Digna y luego verificados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica. 

De acuerdo con el Inmegen, estos son los casos de XBB detectados en México:

  1. Mujer, de 65 años, se hizo la prueba de laboratorio el 16 de noviembre; vive en CDMX.
  2. Niña, de 12 años, que se hizo prueba de laboratorio el 16 de noviembre; vive en Edomex.
  3. Hombre, de 32 años, que se hizo prueba de laboratorio el 10 de noviembre; vive en Edomex.
  4. Mujer, de 32 años, que se hizo prueba el 16 de noviembre; vive en Edomex.

¿Cuáles son los síntomas de la variante XBB?

  • Pérdida de apetito.
  • Afonía.
  • Tos y temperatura.
  • Taquicardia.
  • Fatiga.
  • Dolor de garganta.
  • Malestar general.
  • Diarrea.
  • Congestión y secreción nasal.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares.
  • Ahogo o pérdida de olfato y gusto.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.