Wendy Riojas
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza manifestó que Coahuila no se merece un Gobierno de cuarta donde prevalezca el ‘agarre’ y el caos como lo han demostrado en Morena.
Respecto a las diferencias que surgieron en el proceso interno de Morena, señaló: “Morena trae “agarre” entre todos y su Gobierno es un caos, afecta a todos los mexicanos, no es lo que les conviene en Coahuila,
“Debemos evitar que lo peor de la política venga a este estado, porque el Gobierno de Morena a nivel nacional representa lo peor y estos Gobiernos de Cuarta no se lo merecen los mexicanos ni los coahuilenses”.
Respecto a la alianza entre PAN, PRI y PRD, mencionó que consultan a la militancia-vía telefónica-para tener más elementos de valoración y así, las dirigencias locales puedan llegar a un acuerdo desde lo local.
“Obviamente tendrá que venir acompañado de un acuerdo en lo nacional y de hecho, vinculado el 23, necesariamente con el 2024, porque lo más importante es cambiar a México y el estado de Coahuila sería un paso para lograrlo”.
El dirigente nacional del PAN dijo que la prioridad es cuidar a México y para ello, se tendría que vincular la elección y la coalición (en su caso) del 2023 con la del 2024, donde defenderán a los mexicanos.
REFORMA ELECTORAL:
UN CAPRICHO DE AMLO
Tras calificar el plan B de la Reforma Electoral como un “capricho autoritario” el Dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, lamentó que el grupo parlamentario de Morena, PT y PV, estén sometidos a la agenda y a los caprichos del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
En su visita a Monclova, el dirigente nacional del PAN, mencionó: “Es una verdadera pena lo que estamos viendo en el Senado, tristemente el grupo parlamentario de Morena, PT y Partido Verde están sometidos a la agenda y a los caprichos del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.
El Dirigente del partido albiazul, señaló que buscan debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) toda vez que no permitieron su desaparición ni su control y ahora quieren debilitarlo presupuestal y operativamente hablando.
“Nosotros creemos que México merece tener un árbitro electoral fuerte, no débil, como ellos lo quieren. Buscan la debilidad del árbitro y la capacidad de operación es mucho muy importante para el INE”.
En la entrevista, señaló, que al vulnerar al árbitro (INE) y sus capacidades vulneran la democracia en el país cuando pueden llevar un proceso imparcial, equitativo, justo, donde el voto sea respetado.