Oscar Ballesteros
Momentáneamente preocupan más los casos de influenza con relación a los de COVID-19, señaló Faustino Aguilar Arocha, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, debido a que en el estado dijo no existe aún un incremento significativo de casos, mientras que los de influenza volvieron a aparecer durante este año.
Son 5 los casos positivos a influenza los que se han presentado durante esta temporada en la región, después de que durante el año pasado no hubo presencia alguna; los contagios pertenecen a la influenza A en sus variantes H1N1 y H1N3, que representan una cierta agresividad.
El titular jurisdiccional, comentó que a pesar de la situación existe cierta regulación para este virus, pues se cuenta con las pruebas que se pueden realizar en el hospital Amparo Pape de Benavides, como tratamiento específico con el cual atender a los pacientes.
Relativo a esto, exhortó a la población que muestre la sintomatología que puede ser escurrimiento nasal, dolor de garganta, fiebre o malestar general a realizar una visita a su médico para evitar caer en la automedicación.
Esto último, comentó puede desarrollar un desabasto en cuanto a los medicamentos para tratar el virus, así como la evolución del mismo causando una mayor peligrosidad debido a la mala práctica de los fármacos.
Concluyó, invitando a la población a acudir a los diversos puntos de Secretaría de Salud para aplicarse la vacuna en contra de la influenza para que este virus no avance hasta una estadística significativa.