menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Solsticio de invierno 2022: ¿Por qué es el día más corto del año?

Solsticio de invierno 2022: ¿Por qué es el día más corto del año?

Cada 21 o 22 de diciembre, el solsticio de invierno marca el fin del otoño y la entrada de la última estación del año.

El financiero. Las gélidas temperaturas que se han presentado en los últimos días han dado aviso de la entrada del invierno que finalmente comenzará este 21 de diciembre.

A las 15:48 de este miércoles el mundo despedirá al otoño para recibir a la última estación del año en un fenómeno conocido como solsticio de invierno.

Tradicionalmente los solsticios ayudan a marcar el cambio de estaciones junto con lo equinoccios, siendo los primeros los que indican el inicio del verano e invierno y los segundos, la primavera y el otoño.

¿Por qué el día es más corto en el solsticio de invierno?

Los solsticios ocurren porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado unos 23.4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del Sol, señala National Geographic. Esta inclinación provoca que los hemisferios norte y sur del planeta reciban cantidades desiguales de luz solar a lo largo del año dando lugar a las cuatro estaciones del año.

En el solsticio de invierno, es decir, cuando entra esta última estación, la Tierra se sitúa al extremo del eje mayor, en el punto más alejado del Sol, provocando que la noche sea más larga y el día más corto.

Cada 21 o 22 de diciembre el invierno llega al hemisferio norte mientras que el hemisferio sur vive su solsticio de verano. El 21 junio ocurre lo inverso.

Cabe aclarar que esta discrepancia en la cantidad de luz solar nada tiene que ver con la distancia entre la Tierra y el Sol. De hecho, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Tierra se acerca más al Sol durante el mes de enero.

Con el invierno llegan temperaturas más bajas

Durante esta época del año los días tienen menos horas de luz solar y se registran las temperaturas más bajas.

Después del solsticio de invierno, en México comienzan a presentarse diferentes fenómenos asociados a la ocurrencia de frentes fríos y masas polares tales como bajas temperaturas, nevadas, caída de aguanieve, contaminación atmosférica, nieblas, neblinas, vientos fuertes o vendavales, eventos de Norte, heladas y cencelladas; así como oleaje elevado en zonas costeras.

Más Noticias

Localizan encobijado a boxeador en Sonora
El hallazgo fue reportado por transeúntes, movilizando a cuerpos de seguridad quienes acudieron al sitio para acordonar el área y confirmar la presencia del cadáver...
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO .- La Secretaría de Salud de la CDMX reportó que subió a 20 el número de muertos...
Hay 2 víctimas en calidad de desconocidas tras explosión
A una semana del accidente en el Puente de la Concordia, dos personas siguen sin ser identificadas Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando...
Andy y Boby… Ya amparados, rechazan haberlos tramitado
Puntos Clave en este suceso: A las 11 de la...
Refuerzan coordinación el municipio e Infonavit
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del compromiso de mejorar...
Charles y Trump celebran alianza
El rey británico y el presidente estadounidense reafirman su vinculo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.