menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 22 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

La impunidad: está “prohibida” y, sin embargo, se da

“La justicia sigue sentada en el balcón para ver cómo pasan los operativos de las policías y las Fuerzas Armadas”, se lamenta el sacerdote jesuita Javier Ávila Aguirre, una institución en la Sierra Tarahumara, al comentar los nulos resultados para atrapar y castigar al responsable del asesinato de sus hermanos religiosos Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, hace ya medio año, en Cerocahui, Chihuahua.

“Llevamos seis meses de promesas”, me dice, en entrevista para Imagen Radio. “Hemos tenido reuniones con las autoridades. Es cierto, hay varios detenidos, pero no van detrás del perpetrador de los homicidios. Tantos elementos que hay ahorita en la sierra… ¿Será que son tan incapaces de encontrar a un sujeto? ¡Qué vergüenza! ¿Hay incapacidad o qué otra cosa? Yo pregunto, pero no tengo la respuesta”.

Ayer, en su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador repitió por enésima vez que en su gobierno “está prohibida la impunidad”. Pero el mensaje no parece haberle llegado a José Noriel Portillo, apodado El Chueco, quien, de acuerdo con muchos testimonios, disparó contra los sacerdotes aquel 20 de junio, después de haber matado a otras dos personas del lugar. Pobladores de la región dicen haberlo visto en diferentes ocasiones, relata Ávila, quien llegó a la Tarahumara hace 48 años. “La gente afirma que andaba en tal comunidad, que fue a tal fiesta, que estuvo de padrino en tal evento… Caray, todo mundo lo ve menos los que lo deben ver”.

La impunidad es el combustible que mueve a la industria del crimen. En un país que ha rebasado los dos millones de delitos al año, el número de personas sometidas a proceso es insignificante. Hay menos individuos en prisión –por toda clase de faltas a la ley– que homicidios cometidos en este sexenio.

Hay quienes sostienen que la cárcel no es la solución a la inseguridad, porque el encierro es una escuela del delito y el preso, en lugar de reinsertarse productivamente en la sociedad, sale peor. Por como funciona el sistema carcelario en México, quizá tienen razón. Pero si la celda es una escuela para dañar a los demás, la libertad sin castigo se ha convertido en la universidad.

Cuesta trabajo creer que el Estado no pueda aprehender a un fugitivo, por escarpado que sea el entorno de su escondite. La falta de castigo a unos asesinatos, conocidos en el mundo entero, manda un mensaje ominoso a las comunidades de la sierra, que padecen la inseguridad y la violencia desde hace años.

“Hay que tomar en cuenta una cosa”, advierte Ávila. “Si llegan a agarrar a este delincuente, las cosas se calmarán un poco, pero esto se va a arreglar sólo cuando desarmen el andamiaje delictivo que han permitido construir por tantos años”. Y agrega: “Los homicidios de Javier y Joaquín prendieron los focos, pero hay que iluminar a toda la República”.

En el país, “los muertos de ayer, para el sistema, sepultan a los de hoy”, describe el padre Ávila, o Pato, como lo conocen en la sierra. Es su forma de decir que el crimen más actual hace que los anteriores se olviden. “Nosotros queremos cambiar esa relación vertical. Debemos hacerla horizontal. No podemos perder la memoria, tenemos que mantenerla viva. Nosotros vamos a seguir insistiendo, nuestra voz no se va a callar y lo saben las autoridades”.

Es por los que no desisten de exigir justicia para las víctimas que México no se ha quedado en tinieblas. Es gracias a los deudos que siguen demandando castigo para los asesinos, y a los familiares de los desaparecidos, obligados a sustituir a las autoridades en las labores de búsqueda. Son luces que se resisten a ser apagadas por la indiferencia colectiva y el discurso oficialista que nos quiere convencer de que hoy todo está mejor.

“Los abrazos viven en el imaginario de Palacio Nacional –remata Ávila–, los balazos están acá en la Tarahumara y en muchas partes del país”.

Ojalá que el combate a la impunidad, en todas sus formas, se vuelva un propósito de todos. El Año Nuevo siempre es buen momento para comenzar.

Más Noticias

Los 4 Fantásticos: influencer Robe Grill sorprende al cocinar con elenco de la película de Marvel; video se viraliza
El influencer cocinó junto a Pedro Pascal, Vanessa Kirby y es resto del elenco A través de Instagram, el influencer Robert Grill, originario de Sonora,...
Trump pide que juzguen a Barack Obama por "traición"
El mandatario acusó al demócrata de difundir información falsa para desprestigiarlo sobre la posible interferencia rusa en la campaña que lo llevó a la Casa...
Árbitros admiten error del VAR en el León-Chivas
La Comisión de Árbitros dictaminó que hubo un error en la jugada en la que disputaron el balón Nicolás Fonseca y José Castillo en el...

Relacionados

SAT elimina la constancia de situación fiscal: Esta es la nueva cédula para facturar en 2025
La Cédula de Datos Fiscales del SAT contiene un QR,...
ARTEAGA, EL PUEBLO MÁGICO PARA CONECTAR CON LA NATURALEZA EN ESTE VERANO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 22 de julio de 2025.-...
Critican a Miss Universe Latina por "t0rturar" a la cubana Laura Pérez tras sufrir caída
Para muchos usuarios, la aparición de Pérez en la final...
Brigada de Salud llegará a ejidos de Cuatro Ciénegas
El alcalde Víctor Leija refrenda su compromiso de llevar servicios...
Alcatraz de los Caimanes es "una jaula de perros"; familiares de detenidos piden cerrar el polémico centro de detención de migrantes
Organizan protesta y denuncian malos tratos a las personas enc3rradas...
SpaceX suspende en último segundo el despegue de misión TRACERS; detectan problemas en espacio aéreo
Misión pondrá dos satélites en órbita para que vuelen de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.