menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Quiénes corren más riesgo de un contagio?

¿Quiénes corren más riesgo de un contagio?

El repunte de casos de COVID-19 en México se concentra en tres grupos de edad durante las cinco semanas más recientes, según cifras de la Secretaría de Salud federal sobre la evolución de casos positivos de coronavirus.

La sexta ola de COVID-19 en México sumó 25 mil 445 casos y 106 muertes en una semana, de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de la Secretaría de Salud federal.

Además, actualmente, se reportan 28 mil 547 casos activos de COVID-19 en México, es decir, se trata de personas que mostraron signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.

El reporte de la Secretaría de Salud más reciente establece que la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes, por entidad federativa posiciona en los primeros 10 lugares a:

  1. Ciudad de México
  2. Tabasco
  3. Quintana Roo
  4. Yucatán
  5. Nuevo León
  6. Colima
  7. Aguascalientes
  8. Baja California
  9. Baja California Sur, y
  10. Sonora.

Incluso, la gráfica destaca a la CDMX y Tabasco en un tono naranja, mientras que Quintana Roo aparece en color amarillo y Yucatán en verde oscuro. El resto de entidades se muestran en verde claro.

¿Quiénes están en mayor riesgo por la sexta ola COVID en México 2022?

Entre el 6 y el 19 de diciembre, la tasa de incidencia es de 21.9 por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, el repunte de casos COVID-19 en México no ha afectado por igual a la población.

Las cifras de la Secretaría de Salud federal establecen que las personas de tres grupos de edad son las más afectadas.

La distribución de los casos estimados de COVID-19 en México por grupos de edad muestra que, “en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de”:

  • 18 a 29 años
  • 30 a 39 años, y
  • De 40 a 49 años.

“La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (53.3%). La mediana de edad en general es de 38 años”, agrega el Informe Técnico Semanal de casos de COVID-19 en México.

¿Hay crecimiento en los decesos por COVID-19?

Al hacer referencia a las defunciones ocasionadas por COVID-19, los datos muestran que seis de cada 10 fallecimientos (62 por ciento) han sido de hombres. Además, el promedio de edad de las personas fallecidas es de 64 años.

Desde el inicio de la pandemia en México, se han registrado 330 mil 805 defunciones totales de COVID-19 y 14 mil defunciones sospechosas de COVID-19, según cifras oficiales.

Hugo López-Gatell, subsecretario de salud federal, señaló que el segundo pico de la pandemia fue el más letal; sin embargo, la letalidad bajó a partir del tercero y ahora, en la sexta ola de COVID-19 en México “la mortalidad es francamente baja, afortunadamente”.

López-Gatell detalló que sí se prevé un aumento en el número de personas hospitalizadas por COVID-19 en las próximas semanas; no obstante, dijo, no tendrán la misma gravedad y mortalidad que en picos anteriores.

Más Noticias

En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La celebración religiosa que marca el inicio de las festividades enfrenta incertidumbre; autoridades entablarán diálogo para...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba conectado a una toma clandestina para el robo de combustible en Monterrey, NL Por Aracely...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve descender su índice de aprobación general y el apoyo a sus estrictas políticas migratorias Por...

Relacionados

Precio del dólar hoy 21 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de julio...
Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 19 fallecidos
El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.