menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Razones

Razones

Por Jorge Fernández Menéndez

Un aeropuerto en terapia intermedia

Hicimos una larga visita al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Pudimos ver de cerca su operación, el funcionamiento de sus entrañas y los cambios que se están tratando de implementar en el que sigue siendo, y seguirá siéndolo durante muchos años una vez cancelado el de Texcoco, el principal aeropuerto, la principal puerta de entrada al país. Buena parte de este intento de transformación se ha dado con la llegada del almirante Carlos Velázquez Tiscareño a la Dirección General del AICM, que, en los hechos, ha quedado bajo control total de la Marina de México.

“Uno de los grandes problemas —nos decía el almirante Velázquez— que ya estamos atacando y que se están reduciendo mucho los números, era la inmigración ilegal, mucha inmigración ilegal, con casos en que venían los pasajeros ilegales y ya traían un amparo concedido por un juez de aquí, de la Ciudad de México”.

JFM: Y ya sabían a dónde tenían que llegar…

CVT: Ellos llegaban y decían, cuando se les indicaba por cuál puerta tenían que moverse: “No, yo paso por tal”, ya sabían con quién acudir. Ahorita estamos en un proceso de cambio. Por un lado, Migración está haciendo grandes esfuerzos para modernizar y optimizar sus operaciones y nosotros, para dar más seguridad. Dentro de poco tiempo, todo el personal que va a operar en Migración va a ser de la Secretaría de Marina…

“Estamos especializándonos en detección, porque tenemos 2 mil 500 cámaras y estamos encontrando cada vez más espacios ciegos en donde podemos todavía meter más y más cámaras para tener el control total… teníamos aquí un grupo de trabajo que se comunicaban entre sí, de delincuencia organizada, para que se permitiera el paso, el cual también incluía a funcionarios, y eso ya ha sido desmantelado, está bajo control… estamos regresando a sus países de origen todos los días un promedio de 200 personas que vienen sin visa, que vienen sin papeles…

JFM: Vimos hace poco algunos videos de robo de maletas y demás, ¿qué tan normal es en este aeropuerto el robo de maletas o el robo de contenido de las maletas?

CVT: Yo di los videos, yo di la información, yo traje al periodista, mi respeto por su profesionalismo. No es un problema grave, existe en todos los aeropuertos del mundo y principalmente en aeropuertos de este tipo, de la magnitud y de la cantidad de vuelos y de la cantidad de gente que hay aquí. El día que más mal nos va son tres maletas abiertas a las que les robaron algo, con daño en las maletas, tres casos, de esos tres normalmente podemos resolver dos, cuando son ciento treinta y cinco mil pasajeros que aterrizan o despegan diariamente por aquí.

JFM: Aquí en la Terminal 1, en la zona nacional, uno de los temas que ha sido muy importante fue el de recuperar los espacios que tenían extrabajadores de Mexicana, ¿qué pasó con eso?

CVT: Bueno, todos los que hemos deambulado por este aeropuerto vimos por años una zona muy importante y muy grande, más de mil metros cuadrados, nos acostumbramos a verlo… los que no lo veían normal eran los negocios que estaban enfrente porque era un comercio desleal que, cuando llegamos aquí, nos dimos cuenta de que estaba en la total ilegalidad, con un reclamo de justicia social muy válido, pero ese reclamo social no nos corresponde a nosotros como autoridad solucionarlo… simplemente recuperamos un espacio que pertenece al aeropuerto… no hubo, afortunadamente, ningún problema, era un espacio muy grande… estaba metido El Barzón, lo sabemos…

JFM: ¿Qué tanto afecta estar en Categoría 2 al aeropuerto?

CVT: A este aeropuerto no le ha afectado porque este aeropuerto desde antes de que llegáramos ya estaba sobresaturado… ya no se pueden planear más operaciones al extranjero en horarios saturados… no tanto por las operaciones aéreas, sino por personal, por personas que deambulan en el aeropuerto, por eso se hizo la medida de seguridad, por eso se redujeron las operaciones de 61 a 52.

“Éste es un edificio muy viejo, principalmente la Terminal 1, es un edificio ya enfermo, ya está viviendo una etapa de senectud crítica, entonces son recursos y recursos y recursos que se le están aplicando para tratar de mantenerlo, primero, seguro, confortable y con certidumbre. Son diferentes las condiciones del área internacional y de la Terminal 2, que son instalaciones más modernas, pero este edificio de la Terminal 1 tiene 70 años de edad, y se le notan y lo manifiesta, se le dejaron de asignar recursos porque se iba a tirar este aeropuerto, tuvimos cuatro años sin recursos, o sea, se mantuvo vivo de muertito, ya después de la pandemia comenzó a haber recursos y tratamos de mantenerlo bien… no está en terapia intensiva, pero está en terapia intermedia y requiere hacerse algo”.

LA TESIS DE ESQUIVEL

El 2 de enero, los ministros de la SCJN elegirán a quien encabece el Poder Judicial los próximos cuatro años. Una de las principales aspirantes es la ministra Yasmín Esquivel. Aquí hemos dicho y lo reiteramos que, más allá de su supuesta cercanía con el presidente López Obrador, Esquivel garantizaría la autonomía e independencia del Poder Judicial respecto al Ejecutivo. En estos días comenzó una dura campaña contra la ministra a partir de un supuesto plagio en su trabajo de tesis profesional. Hablamos con Martha Rodríguez, su directora de tesis, que refrendó que acompañó a Esquivel durante todo el periodo de elaboración de la misma, que no hubo plagio alguno y que, además, ése era el objeto de trabajo de la ahora ministra en aquellos años. A ver qué se decide el 2 de enero.

Más Noticias

Trump firma este martes nuevas órdenes ejecutivas; Fox News difundirá entrevista con el presidente y Elon Musk
Musk ha recibido críticas por los métodos que él y su equipo en DOGE están usando para recortar gastos, incluyendo la ayuda exterior. West Palm...
Bad Bunny reacciona a la muerte de Paquita la del Barrio, quien lo llamó "inútil" en una premiación
Paquita la del Barrio, la emblemática cantante mexicana, falleció este lunes 17 de febrero a los 77 años, en su residencia de Veracruz.  De acuerdo con...
Famosos que han sido diagnosticados con síndrome de Asperger y aquellos que podrían tenerlo
Descubre qué es el síndrome de Asperger, cómo afecta la vida de quienes lo padecen y los famosos que han sido diagnosticados o señalados con...

Relacionados

Detienen a conductora, Giselle Sampayo, junto a novio "El Meca"
La conductora de televisión Giselle Sampayo, conocida en la pantalla regiomontana por...
ARRANCA LAURA JIMENEZ, PROGRAMA DE BACHEO EN MÚZQUIZ
*Marcando un paso importantísimo para el desarrollo del municipio, la...
Lleva Víctor Leija brigada de Atención Ciudadana a la Col. Las Magdalenas
Participa personal de todos los departamentos del Ayuntamiento de Cuatro...
Entrega Yesica 35 toneladas de pollinaza a ejidatarios de Castaños
La Alcaldesa reafirma su compromiso con habitantes de las comunidades...
Así fue como Alicia Villareal se enamoró de Cruz Martínez; le dedicó la de "Ay, papacito"
Se conocieron a poco tiempo de que la cantante se...
Nicki Nicole vuelve a los escenarios con un emotivo tributo a su padre fallecido
El señor Sergio Cucco falleció el 10 de febrero tras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.