menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¡Alto al cloro!, ¿Por qué no debes limpiar la orina de tu mascota con el líquido?

¡Alto al cloro!, ¿Por qué no debes limpiar la orina de tu mascota con el líquido?

El producto es uno de los preferidos para limpiar las excretas de las mascotas pero puede ser perjudicial para tu salud

Uno de los líquidos preferidos para limpiar las excretas de las mascotas es el cloro; debido a su “poder desinfectante” y su capacidad para eliminar los fuertes olores, sin embargo, sólo algunas personas saben que el uso de este tipo de producto es perjudicial para la salud: específicamente cuando se intenta eliminar la orina de perros y gatos. 

Pero, ¿por qué debemos tener precaución con el cloro?,  resulta que su compuesto químico también conocido como lejía es ya de por sí considerado como una sustancia corrosiva, por lo que se recomienda su uso mediante disoluciones es decir una combinación de agua con una poca cantidad de cloro, incluso tampoco se recomienda aplicar de forma directa o con otro tipo de artículos para limpieza. 

Precisamente la reacción que el cloro podría tener con otros líquidos, es la que tiene con la orina de las mascotas: en el caso de sus excretas, están compuestas por mínimas cantidades de amonio que responden al hipoclorito de sodio (cloro) cuando se limpia de forma directa, lo que puede provocar gases tóxicos para la salud humana.

La mezcolanza de ambos líquidos forman el compuesto cloramina que se genera por la reacción química.

Esto, provocaría la quemadura de ojos, nariz, garganta, además de la irritación en los globos oculares y en casos graves hasta el daño del hígado.

Es por ello que el cloro representa un uso peligroso para eliminar los olores desagradables cuando se trata de las mascotas. 

Recomendaciones para limpiar la orina de tu mascota sin cloro

Una de las alternativas recomendada por especialistas es secar bien la superficie de la orina y limpiar posteriormente con agua  hasta que se elimine el olor, una vez que esto pase tiene que utilizar jabón para desinfectar.

Otra forma es a través de la mezcla de una cucharada de jabón lavatrastes y dos de bicarbonato de sodio, ya que ambos se revuelven quedará una pasta que se deja actuar por una hora sobre la orina y se eliminará el olor.

Con información de ensedeciencia. 

Más Noticias

“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a los responsables del Poder Judicial, cuando antes se necesitaban años de estudio y concursos de...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a los héroes encadenados, a la cabeza iban Miguel Hidalgo e Ignacio Allende Alberto Rojas Carrizales...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca de la doble condición que enfrenta este sector de la población Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
En la Franja de Gaza, el ejército israelí continuó su...
Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA
El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal,...
‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.