menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Esto es lo que deben pagarte si trabajas en Navidad y Año Nuevo

Esto es lo que deben pagarte si trabajas en Navidad y Año Nuevo

Expansión. Normalmente las últimas semanas de diciembre son de vacaciones y días dedicados a pasarlos con la familia o amigos, sin embargo, hay personas que dependiendo de su actividad tienen que trabajar.

Este año tanto Navidad como Año Nuevo caen en sábado, por lo que puede ser aprovechado por las familias para salir de paseo, por ello, se requiere que haya personal trabajando en la prestación de los servicios que demandan quienes están descansando o en busca de entretenimiento.

¿Cómo se paga el 24 y 25 de diciembre?

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que en un día feriado oficial los trabajadores deberán recibir “independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Por ejemplo, si un trabajador gana 100 pesos diarios, se le pagará esa cantidad, pero recibirá 200 pesos adicionales, lo que da un total de 300 pesos.

¿Cuánto se paga por trabajar en Año nuevo?

También aplica para el 1 de enero, ya que también es considerado como día festivo y de descanso obligatorio. Por lo tanto, trabajar en Navidad o Inicio de año quizás no siempre sea el mejor modo de celebrarlo, pero en todo caso, la recompensa se verá reflejada en el pago de la quincena.

Cabe mencionar que ambos días caen en domingo, por lo que, de acuerdo con la ley, deberás recibir también el 25% de tu sueldo diario por la prima dominical.¿Qué es la prima dominical?

La prima dominical se trata de un monto extra que paga el patrón al empleado por trabajar en domingo, cuando tenga como descanso cualquier otro día de la semana.

Para saber cuánto sube la prima dominical de un empleado es necesario realizar un cálculo en el que se agrega un 25% adicional al sueldo diario.

Por poner un ejemplo, en caso de que el colaborador tenga un salario diario de 1,000 pesos, pero trabaja un domingo, entonces deberá recibir el 25% extra a su día de sueldo, mismo que significaría un monto de 250 pesos adicionales.

En caso que la empresa o patrón no quiera pagarte, tendrás que acudir a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para levantar una queja, debido a que se trata de un derecho que tienen todos los trabajadores en México.

Más Noticias

Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir y de conectar con quienes compartimos la pasión por la motocicleta”, expresa uno de los...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a los responsables del Poder Judicial, cuando antes se necesitaban años de estudio y concursos de...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a los héroes encadenados, a la cabeza iban Miguel Hidalgo e Ignacio Allende Alberto Rojas Carrizales...

Relacionados

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 8 del Apertura 2025, HOY, domingo 14 de septiembre
Entérate a qué hora y dónde ver los partido de...
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
En la Franja de Gaza, el ejército israelí continuó su...
Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA
El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal,...
‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.