menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Crean biobaterías que pueden funcionar dentro del cuerpo humano

Crean biobaterías que pueden funcionar dentro del cuerpo humano

‘Creo que nuestra celda de microcombustible tiene un enorme potencial, pero tenemos un largo camino por recorrer’.

Muy interesante. Las empresas tecnológicas han desarrollado muchos dispositivos que funcionan fuera del cuerpo, como los smartwatches, los smartphones, las tabletas, etc. Pero, ¿y qué pasa dentro de nuestro cuerpo? ¿Ciencia ficción?

Un equipo de investigadores de la Universidad de Binghamton ha desarrollado una biobatería del tamaño de una cápsula que creen que podría ser una solución para llegar al intestino delgado de difícil acceso, según un comunicado de prensa de la institución.

“Hay algunas regiones en el intestino delgado que no son accesibles, y es por eso que se han desarrollado cámaras ingeribles para resolver este problema”, explica Seokheun “Sean” Choi, miembro de la facultad en el Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y coautor del trabajo que publica la revista Advanced Energy Materials. “Pueden hacer muchas cosas, como imágenes y detección física, incluso la administración de medicamentos. El problema es la energía. Hasta ahora, la electrónica usa baterías primarias que tienen un presupuesto de energía finito y no pueden funcionar a largo plazo”.

Lo cierto es que las baterías tradicionales pueden ser dañinas para la salud humana, la transferencia inalámbrica de energía desde el exterior del cuerpo es ineficaz, de ahí que las biobaterías de Choi sean tan interesantes al centrarse en un enfoque completamente nuevo: consisten en celdas de combustible microbianas con bacterias Bacillus subtilis formadoras de esporas que permanecen inertes hasta que llegan al intestino delgado.

“¿Cómo haces que tu celda de microcombustible funcione selectivamente en el intestino delgado? Usamos una membrana sensible al pH que requiere ciertas condiciones para activarse. Cuando miras nuestro tracto gastrointestinal, el esófago tiene un pH neutro, igual que el intestino delgado, pero el tiempo de tránsito es de solo 10 segundos. No se activará en esta área y nunca funcionará en el estómago porque el estómago tiene un pH muy bajo. Solo funciona en el intestino delgado”, aclara el experto.

“Las esporas pueden germinar cuando los nutrientes están disponibles, y pueden reanudar la vida vegetativa y generar energía”, confirma Choi.

Más Noticias

6 meses de acciones concretas en Ramos
GOBIERNO DE TOMÁS CUMPLE CON RESULTADOS VISIBLES La labor es palpable en todos los ejes: Tomás Gutiérrez reitera que estas acciones son posibles gracias a...
Camión zigzaguea y choca cuatro unidades
Al perder el control embistió vehículos estacionados; el operador huyó y testigos aseguran que conducía de forma peligrosa Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO,...
SE CONSOLIDA COAHUILA EN EL TOP 3 DE LOS ESTADOS QUE MÁS EXPORTAN DEL PAÍS: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de junio de 2025.- Coahuila continúa como el segundo estado más exportador del país según el reporte que publica...

Relacionados

Niños fronterenses son el futuro más prometedor
La alcaldesa Sari Pérez Cantú acompañó la graduación del Jardín...
Entrega Yesica Sifuentes 26 toneladas de pollinaza
Continúa la alcaldesa apoyo a los productores agropecuarios de las...
Evita arrollar a perro pero termina volcado
El conductor de un Chevrolet Malibú giró bruscamente para evitar...
Ideas sutiles pero efectivas para decorar una habitación
Decorar una habitación no siempre requiere grandes inversiones ni remodelaciones...
Derrapa y termina volcado sobre camellón
Tras la alta velocidad y el pavimento mojado, el conductor...
Revisa Tomás acciones en materia de iluminación
Atender las solicitudes de los ciudadanos es prioridad: Alcalde de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.