menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Fortalece biodiversidad el germoplasma vegetal

Fortalece biodiversidad el germoplasma vegetal

SALTILLO, COAHUILA. – Con la entrega de más de media tonelada de semilla de diversas especies forestales a instituciones educativas, empresas y organismos gubernamentales para reforestación o repoblación de viveros, el Banco de Germoplasma Vegetal contribuye a fortalecer la biodiversidad de Coahuila. 

Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaria de Medio Ambiente del Estado (SMA), expresó que para el gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, el cuidado, la protección y conservación del entorno es de gran relevancia para la convivencia armónica de la población. 

Sobre el particular, destacó que el Banco de Germoplasma Vegetal de Coahuila, que este año llegó a la mayoría de edad, atiende las necesidades de forestación y de reforestación que enfrenta la entidad. 

Por ello, explicó, la disponibilidad de plantas y  árboles nativos es fundamental para contribuir a mejorar la calidad del aire y con ello la calidad de vida de la población. 

Actualmente, en esta institución se almacenan 77 especies forestales de zonas de climas de templado a frío y semiáridas, por ejemplo ciprés, pino piñonero, pino real, mezquite y huizache, entre otros.

El Banco, dijo, entregó este año 18 kilos de semilla para la producción de plantas en el Vivero Estatal, además de otros 74 a través de donaciones, que en su conjunto pueden generar más de un millón de plantas de diversas especies. 

Por otra parte, apuntó que en lo que va de la Administración del gobernador Miguel Riquelme, el Banco registró la entrega de 567 kilogramos de semilla, por ejemplo, a Centros de Educación y Capacitación Forestal (CECFOR), a Altos Hornos de México, en Monclova y al Patronato Amigos de la Sierra de Arteaga, en la Región Sureste. 

Actualmente, opera en el Centro Operativo Técnico de Incendios Forestales (COTIF), ubicado en el Periférico Echeverría número 410, entre las calles Alfredo B. Bonfil y Heroico Colegio Militar, en la Colonia Buenos Aires, en Saltillo. 

Durante el presente año, a través del Banco de Germoplasma Vegetal Coahuila se ingresaron ocho especies forestales en el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) y el Centro Interdisciplinario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), dedicado a conservar a largo plazo el material genético del País. Así, se incrementó a 14 especies resguardadas en la presente Administración.

¿QUÉ ES EL BANCO DE GERMOPLASMA VEGETAL?

Es un programa que inició en 2004 ante la necesidad de cubrir las demandas de semilla para los diferentes organismos que se dedican a la producción de planta. 

Cuenta con área de colecta, responsable de ubicar las áreas productoras de semilla, así como la identificación y estudio de los árboles con mayor calidad genotípica y fenotípica, para lo que se realizan recorridos de valoración en áreas arboladas con el fin de verificar la cantidad y calidad de germoplasma disponible. 

También área de recepción y beneficio de semillas, que es el primer contacto que tiene el Banco con un lote de semillas proveniente del campo. En esta área se toman muestras de semillas para ser analizadas a su llegada. 

La titular de la SMA señaló que el Banco cuenta con un laboratorio de análisis de calidad de semilla, considerado como un centro verificación de la calidad, y se basa en las Reglas Internacionales de Análisis de Semillas (Seed Testing Assosation ISTA), que se fundamentan en la estandarización y uniformidad de los procedimientos especificando padrones para los diferentes métodos de análisis empleados.

La calidad de una semilla es evaluada por un conjunto de atributos, como lo son el genético, físico, fisiológico y sanitario. Estos análisis representan los procedimientos técnicos utilizados para evaluar la calidad y la identidad de la muestra.

Es una actividad técnica desarrollada en varios países y actualizada, posibilitando informaciones intrínsecas del lote de semillas.

Y área de almacenamiento, en virtud de que uno de los problemas a enfrentar para obtener semilla de calidad surge de las dificultades de recolección, sobre todo porque su producción abundante no se da en forma continua.

Más Noticias

Fluminense da la campanada y elimina al Inter de Milán; el subcampeón de Champions League se despide del Mundial de Clubes
El Flu se convirtió en el quinto invitado a los cuartos de final del Mundialito de la FIFA luego de derrotar a la escuadra nerazzurri...
Redadas migratorias tensan Los Ángeles; cancelan celebraciones del 4 de julio
Las redadas masivas de ICE iniciaron el pasado 6 de junio y se espera que continúen al menos hasta la próxima semana Los Ángeles. Varias...
¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el Juego de Estrellas de la LMB? Se celebrará este lunes 30 de junio
Tras suspenderse por lluvia el domingo, el Juego de Estrellas de la LMB se llevará a cabo este lunes El diluvió que cayó sobre la...

Relacionados

Arranca Javier programa de retiro de cableado en desuso en Distrito Centro
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 30 de junio de 2025.- Con...
Presenta Javier Díaz el ChatBot Comisaría Saltillo; es el primero en su tipo en el país
Fortalecerá la actual Red de Vigilancia Ciudadana, integrada por 123...
Luna de Ciervo; ¿cuándo y cómo disfrutar este evento astronómico?
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo natural en julio con...
Entregan DIF Municipal y DIF Coahuila apoyo alimentario a adultos mayores en situación vulnerable
El DIF Coahuila, en coordinación con el Sistema DIF Municipal...
¿Héroe o imprudente?: padre se lanza al mar tras caída de su hija en un crucero
El caso ha generado elogios por el rescate pero también...
EU reanudará importación de ganado mexicano tras cierre por gusano barrenador
A partir de julio, EU reabrirá de manera progresiva sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.