menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
3 usos que no debes darle al aloe vera porque es peligroso

3 usos que no debes darle al aloe vera porque es peligroso

Usar el gel del aloe directamente de la planta es un error común, pues hay sustancias que son peligrosas; aquí te decimos cómo usarlo correctamente

El aloe vera o sábila es una planta que se usa popularmente para aliviar distintas afecciones, principalmente digestivas y de la piel. Pero debe usarse con precaución, pues hay 3 usos que pueden ser peligrosos

Usar aloe como remedio para afecciones dermatológicas es cada vez más común y aunque hay estudios que respaldan los efectos positivos, se debe usar de la forma correcta para que sea seguro.

Esto es lo que tienes que saber sobre los riesgos y precauciones del aloe vera como remedio natural

Usos del aloe vera que pueden ser peligrosos 

Mayo Clinic señala que el aloe vera puede ser un aliado para el cuidado de la salud, especialmente el gel transparente que surge de la planta conocida como sábila

Se usa principalmente en forma tópica como crema y ungüento para tratar quemaduraspsoriasis e incluso, el acné. También es común que se tome vía oral para tratar afecciones digestivas como el estreñimiento.

No obstante, antes de convertirlo en el remedio de todos tus males, debes tener en cuenta los usos que son peligrosos

  • Aplicar el gel del aloe vera en quemaduras y heridas 

Existe evidencia de que aplicar gel de aloe puede acortar la cicatrización de una herida por quemadura de primer y segundo grado, además de que puede ayudar con el tratamiento del acné y la psoriasis moderados.

Pero debes consultar a un dermatólogo antes de usarlo, porque hay un ingrediente llamado aloína en el aloe vera que puede ser tóxico para algunos tipos de piel.

De acuerdo con el portal Panorama, es posible eliminar esta toxina al dejar reposar una penca de sábila en un vaso con agua durante 24 horas.

  • Aloe vera como pasta de dientes 

Se cree que puede ayudar con problemas bucodentales, pero antes de agregarlo a tu pasta de dientes habitual, primero haz una prueba de alergia, ya que puede haber reacciones negativas en algunas personas.

  • Tomar el aloe vera 

Lo mejor es consultar con el médico antes de tomarlo, ya que hay casos en que puede ser dañino para la salud debido a que no todos los tipos de aloe vera se pueden ingerir.

Hay evidencia de que puede ayudar contra el estreñimiento por sus propiedades laxantes, pero también puede provocar cólicos abdominales y diarrea.

Además, puede tener sustancias químicas que pueden provocar daño renal y hasta la muerte. Si tomas medicamentos como digoxina, para la diabetes, sevoflurano o cualquier otro medicamento, puede haber una interacción negativa con el aloe vera.

Cuidado con usar el aloe vera directo de la planta 

Expertos de Plantas Medicinales del Colegio de Farmacéuticos, detallan que hay que diferenciar muy bien qué parte de la planta se usa en cada caso. 

Destacan que hay gel de aloe y gel de sábila, que es la capa entre el exterior verde de la hoja y el gel. En esta capa intermedia, se pueden encontrar sustancias que, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), pueden resultar cancerígenas y genotóxicas, es decir, pueden dañar el ADN.

Estas sustancias pueden causar desde un efecto laxante drástico, hasta mucha irritación y problemas digestivos e intestinales si se toma por vía oral.

Por ello, aclaran los expertos, los productos de sábila deben venderse como medicamento y un médico debe supervisar su uso.

El gel de aloe, por su parte, no contiene estas sustancias y puede ser un producto seguro vía oral o tópico, aunque siempre teniendo precauciones en cuanto a las alergias, interacción con medicamentos y el tiempo que se consume. 

De manera que, si cortamos una hoja de aloe y la frotamos directamente sobre la piel, es posible que tengamos un efecto negativo. Al aplicar el gel, se debe tener cuidado de evitar el contacto con la capa que tiene las sustancias perjudiciales. 

Lo mejor es extraer el gel con una cuchara, pero sin rascar demasiado y eso aplicarlo sobre la piel una vez que estamos seguros de que no tiene un efecto irritante.

Además, es importante usar el gel de plantas mayores, de entre 5 y 7 años de vida, las cuales se reconocen porque miden al menos 2,5 metros de altura y tienen hojas gordas con mucho gel que facilita retirarlo.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.