menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sputnik, AstraZeneca, Coronavac o Pfizer: Esta es la efectividad de las vacunas COVID

Sputnik, AstraZeneca, Coronavac o Pfizer: Esta es la efectividad de las vacunas COVID

La vacunación para contrarrestar los efectos del COVID en los seres humanos se inició hace ya casi dos años; diversos laboratorios lanzaron sus biológicos y estos han sido los resultados en cuanto a efectividad.

El Financiero. México se encuentra en la sexta ola de contagios COVID y algunas entidades del país, como la Ciudad de México ya se encuentran vacunando como refuerzo contra la enfermedad.

A todo esto surge la pregunta sobre cuál vacuna ha sido la más eficiente para combatir y contrarrestar el COVID-19.

Un estudio reciente arroja luz sobre lo que nos hemos estado preguntando, ya que han pasado casi dos años desde que se comenzó a inmunizar a las y los mexicanos.

El estudio Analysis of immunization time, amplitude, and adverse events of seven different vaccines against SARS-CoV-2 across four different countries analizó siete vacunas aplicadas en cuatro países: México, Brasil, Argentina e Italia.

El Instituto Clínico Humanitas y el Grupo Humanitas, que pertenecen al Grupo Techint fue el encargado de realizar la investigación, liderada por el inmunólogo italiano Alberto Mantovani.

Los criterios para que las personas participaran en el estudio fueron:

  • Voluntarios de ambos sexos.
  • De cualquier edad.
  • Aceptaron ser seguidos durante la duración del estudio.

Los participantes debían responder un cuestionario. El cuestionario basal tuvo como objetivo obtener el historial médico de los pacientes y las infecciones previas por SARS-CoV-2.

Las vacunas analizadas fueron: Sputnik, AstraZeneca, Coronavac, Pfizer, Moderna, CanSino y Janssen. De ellas, sólo dos no fueron aplicadas en México: Coronavac y Janssen.

¿Cuál es la vacuna más efectiva contra el COVID?

El informe de los especialistas indicó que todas las vacunas contra el COVID generan anticuerpos y se demostró que hay una relación proporcional entre la cantidad de efectos secundarios de los biológicos y la cantidad de anticuerpos que se generan.

Es decir, las vacunas con mayores efectos secundarios, son las que más anticuerpos generan. La respuesta inmune surge a partir de si las personas se había contagiado o no de COVID antes de vacunarse.

En pacientes que se pusieron la primera dosis de vacuna sin contagio COVID, Moderna, Pfizer y CanSino mostraron una mayor efectividad.

En cuanto a quienes ya se habían infectado previamente, las vacunas que mostraron mayor eficacia fueron Moderna, Pfizer y AstraZeneca.

Más Noticias

Lo salvan de suicidio; muere de un paro
Rigo “N” de 50 años perdió la vida mientras era trasladado al hospital Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. -La madrugada de este...
Choca acelerado a puesto de gorditas
Ángel Adolfo “N”, de 22 años perdió el control de su vehículo en la colonia Mirasierra; comerciante resultó herido Liz de la Fuente LA PRENSA...
Transporte de calidad en Ramos: Alcalde
Tomás Gutiérrez supervisa funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El alcalde Tomás Gutiérrez Merino realizó un recorrido de...

Relacionados

Coahuila: El segundo Estado más seguro del país: Manolo
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca...
Dan a 10 años a “pollero” detenido en Eagle Pass
El jurado declaró culpable a Nolber Domínguez-Noy tras hallarle a...
Reciben 150 despensas adultos mayores de MM
La alcaldesa Laura Jiménez encabezo la entrega de más de...
Ofrecerán financiamiento para desarrollo del campo
Campesinos de ejidos de la Región Carbonífera están invitados a...
Refrenda Chano apoyo para el sector ganadero
El alcalde de Sabinas entrega un apoyo económico de 10...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.