Por Wendy Riojas
La ampliación del decreto del programa de regularización de unidades de procedencia extranjera del 1 de enero al 31 de marzo del 2023, permitirá la legalización de 29 mil 484 vehículos en Coahuila.
Al 31 de diciembre del 2022, de 140 mil vehículos de procedencia extranjera que circulan por Coahuila, 53 mil 292 vehículos lograron regularizarse, es decir, que quedaría un saldo pendiente de 86 mil 708 vehículos.
Sin embargo, con la ampliación del decreto, podrán regularizar 29 mil 484 vehículos en Coahuila al 31 de marzo del 2023, es decir, que quedarían pendientes únicamente 57 mil vehículos de procedencia extranjera.
Alejandro Fernández, Coordinador Regional de Repuve, informó que hasta el momento la Región Centro del Estado tiene 5 mil 530 vehículos regularizados, aunado a los que regularicen el 29 y 30 de diciembre que representan 80 vehículos.
Y aclaró: “Del 1 de enero al 31 de marzo del 2023 se llevará a cabo la tercera etapa de regularización y será igual, no hay legalización para vehículos que empiezan con letra, serán modelos del 2016 y anteriores y que su número de serie empiece con número”.
Mencionó que el día de hoy 30 de diciembre cerrarán la segunda etapa del decreto de regularización para iniciar con los vehículos rezagados y el mantenimiento al sistema las primeras 2 semanas.
Por su parte, Armando García Grimaldo, Coordinador de la UCD Nacional, informó, que esperan que amplíen el beneficio para vehículos modelo 2017 y anteriores y que el número de serie sea una secuencia de dígitos conformada por letras.
Mencionó que buscarán analizar el estatus de los vehículos que empiezan con las letras J, K y W, que representan el 17% del padrón general, ya que, se trata de vehículos de origen japonés, coreano y alemán, que no han podido regularizarse.