menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Estados Unidos entrega patrimonio histórico recuperado a México

Estados Unidos entrega patrimonio histórico recuperado a México

Se trata de valiosas piezas arqueológicas y una carta de Hernán Cortés

La Verdad. El Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López, entregó este domingo tres piezas arqueológicas, dos máscaras y una escultura, al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y un documento escrito por Hernán Cortés al Archivo General de la Nación (AGN).

La entrega de los valiosos objetos se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por parte del cónsul a las autoridades correspondientes del INAH y del AGN. Los bienes fueron recuperados en diversos operativos en conjunto del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos con la oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan, esto a petición del Consulado General de México en Nueva York.

Los bienes recuperados fueron dos máscaras, una escultura y una carta escrita por Hernán Cortés

Las máscaras se entregaron completas y en buen estado, y muestran detalles característicos del estilo escultórico olmeca. Una está hecha de roca metamórfica y tallada mediante técnicas de percusión, acanaladura, talla y desgaste por abrasión. El artefacto representa el rostro de un personaje sin pelo, con la boca abierta, mostrando los dientes y muestra los lóbulos de las orejas perforados. La pieza fue desarrollada en la Costa del Golfo de México durante el período Preclásico mesoamericano (1200 – 400 A. C.).

En segundo lugar se entregó la escultura antropomorfa con detalles característicos del estilo escultórico mexica. Hecha con basalto y tallada mediante técnicas de acanaladura tallada, labrado y desgaste por abrasión. Esta pieza representa a un personaje con tocado “de papel” y orejeras decorados con diseños fitomorfos de relieve, además de contar con una lengua bífida. La escultura fue desarrollada en el Altiplano Central mexicano durante el período Posclásico mesoamericano (1200 – 1521 A. C.).

Por último, la carta recuperada fue escrita en 1539, en las minas de Zumpango, Quaonauac, actualmente Cuernavaca, por el mismo Hernán Cortés para Pedro de Castilleja, en la que daba instrucciones para prohibir el acceso a las minas a esclavos y mineros que trabajaban para Andrés de Barrios, y también exigía que si el Alcalde solicitaba admitir a Barrios o a sus hombres, esto se debía impedir mediante la Real Audiencia.

Más Noticias

INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde Víctor Leija manifestó que gracias a la rápida acción de la Policía Municipal, la droga...
Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por...
Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.