Por Wendy Riojas
Ante la alta demanda de acreditados por convertir sus financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) determinó extender la conversión de créditos, sin aumentar los saldos de los financiamientos, hasta el próximo 10 de enero.
Es decir que la actualización de los saldos conforme a la Unidad Mixta Infonavit (UMI) se realizará entre el 11 y el 13 de enero de 2023 con la finalidad de evitar incrementos en el saldo y la mensualidad de los créditos en VSM, por la inflación.
El Infonavit anunció que el interés de los trabajadores ha sido muy grande, ya que, tan solo en diciembre más de 332 mil acreditados realizaron su conversión, accediendo a mensualidades y saldos fijos durante el resto de la vida del crédito y mejores tasas de interés, de entre 1.9% y 10.45%, dependiendo del ingreso de las personas.
La conversión de los créditos se realiza desde la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), ingresando a la pestaña Mi Crédito, para después dar clic en Responsabilidad Compartida.
Las personas también pueden asistir al Centro de Servicio Infonavit más cercano a su vivienda, para recibir asesoría sobre cómo realizar su trámite, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
FALTA CONVERTIR
100 MIL CRÉDITOS
Mientras tanto en Coahuila en diciembre del 2022, 6 mil 298 créditos se han convertido a Responsabilidad compartida de los cuales 1 mil 930 son de Saltillo, 1 mil 627 de Torreón, 985 de Monclova, 947 de Piedras Negras y 809 de Acuña.
Tan solo en la última semana del año, del 26 al 31 de diciembre del 2022 han sido 2 mil 412 créditos de los cuales 751 son de Torreón, 702 de Saltillo, 342 de Monclova, 327 de Piedras Negras y 290 de Acuña.
Y que desde el arranque del programa de responsabilidad compartida en 2019, en Coahuila se han convertido a pesos un total de 13 mil 600 créditos originados en VSM, asegurando mensualidades fijas y certidumbre sobre la vida de su crédito, sin incrementos anuales con tasas de interés variable según ingresos de los acreditados.
En diciembre 2022, Coahuila aumenta 1 mil 120 millones de pesos al monto de descuentos otorgado por Infonavit a sus acreditados, con el firme objetivo de poner a la clase trabajadora al frente de los mejores beneficios y terminar de una vez por todas con los créditos impagables.
Tan solo en Coahuila quedan aún poco más de 100 mil créditos candidatos a conversión de VSM a pesos. Esta conversión es un programa permanente, sin embargo hay que considerar que el cambio se hace considerando las condiciones actuales del crédito a la fecha de la solicitud de conversión.
Cabe destacar que las Conversiones realizadas del 1 al 10 de enero 2023, se hacen con las condiciones es financieras del crédito en 2022 (sin incrementos de 2023) y que una vez cerrado el programa de Responsabilidad compartida el día 11 de enero 2023, no podrá ser solicitado hasta febrero 2023, con condiciones de cambio post aplicación de UMI a los créditos vigentes.