CUATRO CIENEGAS, COAH. – Ambientalistas de la región centro desierto, prevén que en el 2023 se presente una gran cantidad de incendios forestales, debido a las condiciones de la flora, la cual se secó debido a las heladas que se registraron durante el mes de diciembre.
Zenón Ibarra, Jefe de la Brigada del Medio Ambiente en la región dijo que se espera una temporada de incendios muy intensa debido a la falta de humedad en el suelo ya que la flora se encuentra desgastada por las recientes temperaturas gélidas que se presentaron en todo el norte del país.
Dijo que, a este punto las lluvias serían de gran ayuda ya que reverdecería la flora y eso evitaría que se presentarán siniestros ocasionados por las altas temperaturas.
“Los principales motivos para la generación de incendios es la mano del hombre por ejemplo el tirar colillas de cigarro, botellas o simplemente no apagar bien una fogata. Sin embargo, las condiciones del terreno influyen mucho en la extensión de estos siniestros los cuales cuando se dan en la parte baja se consume más rápido el terreno”, mencionó.
Esto a diferencia de cuando se originan por causas naturales como la caída de un rayo en las partes altas de la serranía, donde si bien la extensión de terreno es considerable, el hecho de que el espacio territorial de encuentre en declive favorece a la extensión de siniestros.