menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
‘El Kraken’, subvariante XBB.1.5 de COVID, se expande en EU: ya representa 40% de los casos

‘El Kraken’, subvariante XBB.1.5 de COVID, se expande en EU: ya representa 40% de los casos

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades señalaron que esta subvariante del virus SARS-CoV-2 ganó terreno en el noroeste de EU.

El financiero. La nueva subvariante de ómicron, la XBB.1.5 (conocida como ‘El Kraken’), se está expandiendo a lo largo de Estados Unidos y representa ya alrededor de 40 por ciento de los casos de COVID en el país, frente al 20 por ciento que suponía la semana pasada.

Según los últimos datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), esta subvariante encabeza el número de casos de COVID nacionales y ha ganado terreno especialmente en el noroeste.

Según los datos, en regiones como Nueva York, la subvariante ya representa el 75 por ciento de los casos confirmados.

El CDC alertó de que esta subvariante dominante del COVID-19 “puede que sea más transmisible que otras variantes”, pero aún desconocen si tiene efectos “más severos”.

Los hospitales están viendo un aumento de ingresos durante el último mes en el país, aunque el área del noroeste con altas cifras de esta subvariante no ha sufrido un incremento desproporcionado de hospitalizaciones en comparación con otras zonas.

La XBB.1.5 es familiar de la variante ómicron XBB, que ha sido encontrada en al menos 35 países con gravedad clínica en Singapur y la India, recogen los datos de la Organización Mundial de la Salud.

Así es como nació ‘El Kraken’

XBB.1.5 es resultado de la evolución de la variante XBB, que a su vez surgió de la fusión de dos variantes diferentes de BA.2, BJ.1 (BA.2.10.1.1) y BA.2.75 (BA.2.75.3.1.1.1), explica el profesor de medicina molecular, Eric Topol.

Sin embargo, algunos expertos afirman que XBB.1.5 es diferente a XBB porque puede adherirse mejor a las células.

“El virus necesita unirse fuertemente a las células para ser más eficiente al ingresar y eso podría ayudar al virus a ser un poco más eficiente para infectar a las personas”,dijo Andrew Pekosz, virólogo de la Universidad Johns Hopkins.

Más Noticias

Brindará Eden Muñoz una velada inolvidable
JUNTO CON LA BANDA DE ROCK POP “LOS CLAXONS” El próximo 24 de mayo la balada ranchera, pop rock y el vino se fusionarán en...
Derrapa motociclista
Fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja tras sufrir algunas lesiones Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- Un motociclista de 18 años resultó lesionado...
Incendia auto de su rival por celos
Juan Alberto dijo que ya había recibido amenazas de la ex pareja de su esposa Karla Cortez La Prensa PALAÚ, COAHUILA.-  Un hombre incendió un...

Relacionados

Muere joven en volcadura
TRAGEDIA CARRETERA CONMOCIONA A LA CARBONÍFERA Hay 3 heridos más....
Suma DIF Coahuila esfuerzos con Parras
La presidenta del Sistema Municipal, Palhoma Riojas, recibió al coordinador...
En Parras víctimas de violencia no están solas
Gobierno Municipal, a través del DIF Municipal y del IMM...
Celebrarán 427 aniversario con gran cabalgata
RECORRERÁN LOS PUEBLOS MÁGICOS PARRAS-VIESCA En el histórico recorrido de...
Realizarán jornada de esterilización de perros
Se llevará a cabo el próximo sábado 8 de febrero...
Se llena de nuevo Estanque de la Luz
Con trabajos de limpieza y reparación, el emblemático centro recreativo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.