menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Desairan vacuna cubana antiCovid

Desairan vacuna cubana antiCovid

Oscar Ballesteros

Con el inicio de la segunda campaña de vacunación en el gimnasio Milo Martínez anti-Covid 19 con el biológico Abdala, la cantidad aproximada de vacunados no representa ni un 3 por ciento de las dosis que fueron entregadas para la región; el total es contabilizado en conjunto con los niños de 5 a 11 años que son inmunizados con la vacuna Pfizer pediátrica.

Son 12 mil los biológicos Abdala que llegaron a la región y se tiene un aproximado de 350 vacunados entre la campaña anterior y el día de ayer que dio inicio la vigente, de acuerdo con información de la coordinadora del programa, Claudia Garza del Toro y una colaboradora en el sitio quien dijo el día de ayer se tenían aplicadas 50 dosis cerca del cierre de la jornada.

El interés por la nueva vacuna de origen cubano es menos alentador teniendo en cuenta que el total de vacunados se contabiliza incluyendo a los niños de 5 a 11 años que se les aplican dosis de Pfizer pediátrica.

Una de las servidoras que estuvo el día de ayer en el inicio de la segunda campaña, comentó que hubo un incremento considerable en la afluencia con respecto a la anterior semana y las principales razones de que el público acuda, dijo es debido a que a los trabajadores se les está solicitando el registro de vacunación en donde laboran.

Otra cuestión se trata de la cuestión de personas que no presentan ningún antecedente de haber recibido alguna vacuna anteriormente, aunque dijo esta cantidad ocupa lo mínimo, siendo 5 de este tipo en ambas campañas.

Acerca de la situación con respecto al cambio de biológico, señaló que el público no ha hecho comentario sobre esto “ellos mismos lo escriben en su registro, pero a lo mucho pregunta de dónde es”, por lo que no da crédito a que la baja participación se debido a esta situación.

Del mismo tema el titular de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Faustino Aguilar Arocha comentó el cambio de biológico no ha influido en la respuesta, ya que han sido múltiples los laboratorios que se han utilizado “siempre nos van a estar llegando vacunas, así como nos llegó CanSino, Astra Zeneca, Moderna, ahora nos llegó Abdala y al fin de cuentas son vacunas que sirven para proteger”.

Dijo que la afluencia para la vacunación, puede resultar tranquila debido a que la última vez que se realizó en octubre del año pasado y muchas personas aún no cumplen con el plazo de mínimo 4 meses para volver a inmunizarse; a su vez, exhortó a la comunidad que no ha recibido ninguna dosis acuda al módulo para iniciar su inmunización.

Más Noticias

“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...
Caen 44 pasajeros con droga en Sonora
Agentes de GN detuvieron a los turistas en un autobús y aseguraron más de 40 paquetes de narcóticos en sus maletas Por Iris Velázquez/Agencia Reforma...
Nace segunda hija de Samuel García
 Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé Por Adriana Castillo/Infobae La Prensa NUEVO LEÓN.- Samuel García -gobernador...

Relacionados

Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.