menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La NASA muestra al mundo la galaxia fantasma en una espectacular foto tomada por el James Webb

La NASA muestra al mundo la galaxia fantasma en una espectacular foto tomada por el James Webb

UrbanTec. Llegamos hasta la actualidad después de varios meses de noticias extraordinarias relacionadas con el cosmos, la NASA y organizaciones espaciales como la ESA. El telescopio James Webb es un ingenio espectacular de la ciencia y la prueba de que la colaboración entre países acaba dando sus frutos. Si quieres echar un vistazo a una de sus más increíbles imágenes y a una breve explicación de lo que tus ojos están viendo, ahora te lo contamos.

La Galaxia Fantasma se muestra en todo su esplendor

No podemos dejar de maravillarnos con todo aquello que sale de las fronteras de nuestro planeta. En esta ocasión, tal y como muestra el tuit de la ESA que te dejamos bajo estas líneas, somos testigos de la aparición de una galaxia de nombre espeluznante y a la que se hace referencia en un artículo en la página web de la ESA. Frente a nosotros tenemos la llamada Galaxia Fantasma, denominada científicamente como M74, y en el centro de la imagen podemos observar su corazón. Gracias al poder de los instrumentos del telescopio James Webb se aprecian filamentos de gas y polvo en forma de espiral que van siendo desplazados desde el mismo centro de la galaxia.

Esta galaxia M74 es particular en su forma, dado que se encuentra entre las llamadas galaxias espirales de gran diseño, cuya estructura espiral está formada por dos o más brazos bien definidos. La Galaxia Fantasma está situada a 32 millones de años luz, en la constelación de Piscis, y es una de las favoritas de los científicos dedicados a estudiar su clase, tanto la estructura como su origen.

Ha sido uno de los instrumentos que siempre nombramos del James Webb, el denominado MIRI, el que nos ha puesto tras la pista de tan majestuosa imagen. Es verdad que esta galaxia ya había sido observada por otros telescopios espaciales como el Hubble o, incluso, por telescopios terrestres, pero es la primera vez que tenemos acceso a una imagen tan limpia de la magia de la galaxia más espectral. Parece que, a raíz de esta imagen, los astrónomos podrán ser capaces de conocer las regiones donde se forman las estrellas en las galaxias, además de medir con precisión sus masas y edades.

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.