menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué la Rosca de Reyes tiene ‘muñequitos’ adentro?

¿Por qué la Rosca de Reyes tiene ‘muñequitos’ adentro?

El ‘muñequito’ no solo decide a quién le tocan los tamales, anteriormente eran figuras de porcelana o un haba, esta es la razón por la que están dentro del pan.

El financiero. En esta temporada llegan a las mesas las roscas de Reyes, listas para ser chopeadas en una taza de chocolate, a veces su tradición se adelanta en oficinas y reuniones de amigos, o bien, aguarda hasta el Día de Reyes, para saborear mientras en las casas mexicanas niños y niñas abren sus regalos… y de repente en una mordida llega el ‘muñequito’.

A mediados del siglo XX, no faltaban las personas que preferían darle un trago a su chocolate para comerse esa figura y así evadir toda la responsabilidad que representaba encontrarlo en la rosca.

¿Qué representa el ‘muñequito de la rosca de Reyes?

Sonia Iglesias, autora del libro Las fiestas tradicionales de México, afirma que esta tradición de la rosca llegó al actual territorio mexicano desde España hace cerca de 400 años, cuando solo se colocaba un haba en el pan, “símbolo del embrión real, es decir, la realeza del Niño Dios”.

Sin embargo, las roscas de Reyes se volvieron populares hasta la década de los 30 del siglo pasado, con la llegada de personas exiliadas de España, como consecuencia de la Guerra Civil en su país.

En el artículo Panadería mexicana: formas con sabor, los investigadores Cristina Barros y Marcos Buenrostro explican que esta costumbre tiene origen en la Edad Media, en Europa, y fue traída al territorio mexicano por los españoles en los 30, primero se arraigó en el centro y luego en todo el país.

Estas figuras con forma de bebé antes eran solo un haba que se colocaba dentro del pan, luego fueron niños de cerámica y ahora son de plástico, han adquirido todo tipo de figuras, desde personajes de caricaturas hasta celebridades, aunque tradicionalmente simboliza al niño Jesús.

Larosca en su conjunto representa la Epifanía que, según la tradición religiosa, es el momento en del encuentro de la “familia sagrada” con los Reyes Magos, cuando José y María escondieron a Jesús de Herodes, durante la persecución.

Quienes encuentran la figura se convierten en padrinos del ‘Niño Dios’, anteriormente debía vestir a la figura del niño Jesús para llevarlo a bendecir el Día de la Candelaria; también se acostumbraba hacerle ropita a las diminutas figuras de bebés que se ocultaban en la rosca.

El Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana detalla: “En ocasiones el día de la rosca solo se le hacen bromas al que le tocó el muñeco, pues cada vez es más común que no se cumpla con el com­pro­miso de hacer la siguiente fiesta”.

En otros países también se parten las roscas de Reyes, panes para conmemorar la Epifanía que tienen nombres distintos, sin embargo, a quien le toca la figura en su rebanada no pone tamales, sino que en algunos casos se compromete a comprar el pan del próximo año, o bien, es coronado como el ‘rey’ de la fiesta.

¿Cuántos ‘muñequitos’ tiene la rosca de Reyes?

Usualmente se colocan de cuatro a seis ‘muñequitos’ en la rosca, aunque en algunas versiones de otros países solo lleva uno.

En México, a mediados del siglo pasado, llevaba solo tres, pero si se quería repartir el gasto que se adquiría al encontrar las figuras, en las confiterías vendían dulces con forma de haba, especiales para agregarlas por debajo.

¿Cuándo se parte la rosca de Reyes?

Según el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, la rosca se parte en la tarde o noche del 6 de enero, pues según la Iglesia Católica, es el día que los Reyes Magos visitaron al niño Jesús.

Sin embargo, a veces se parte días antes, solo por el gusto de saborear el pan, o en reuniones con amigos y en oficinas.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y encabezó en Coahuila la Clase...
Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción La Prensa Aldo Núñez conectó su cuarto cuadrangular de la pretemporada y fue bueno para...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a calificar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria que sane las heridas...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.