menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Día de la Enfermera: ¿Por qué se celebra en el 6 de enero en México?

Día de la Enfermera: ¿Por qué se celebra en el 6 de enero en México?

La tradición marca que esta fecha siga siendo la más relacionada con el Día de las y los Enfermeros en nuestro país.

El financiero. ¡Felicidades a las enfermeras y enfermeros de México! Este 6 de enero (Día de Reyes) se conmemora su ‘fiesta’ en nuestro país, una tradición que ya tiene más de nueve décadas de antigüedad.

La primera celebración del Día de la Enfermera se remonta a 1931, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. José Castro Villagrana, quien era director del Hospital Juárez de México en ese entonces, propuso que la celebración fuera el 6 de enero al considerar que las y los enfermeros eran “un regalo de Reyes” para los pacientes.

Y si bien el Gobierno de México declaró oficialmente el 12 de mayo como el día para festejar a estos elementos del personal de salud (esto para que también coincidiera con la fecha internacional del Día de la Enfermera), la tradición de celebrar a estos trabajadores se mantiene en enero.

Datos del IMSS de 2022 mostraron que el organismo contaba con 114 mil 605 trabajadores de enfermería (79 por ciento eran mujeres y 21 por ciento, hombres).

La mayoría de las y los enfermeros se encuentran distribuidos en clínicas y centros de salud de segundo nivel (73 mil 201), explicó el instituto.

Alrededor de 14 por ciento de las y los enfermeros del IMSS cuentan con algún tipo de especialidad, como lo son:

  • Pediátrica
  • Quirúrgica
  • Salud pública
  • Cuidados intensivos
  • Medicina de familia
  • Materno infantil

La Enfermería en México

La pandemia de COVID-19 representó uno de los retos y momentos de mayor presión y trabajo para el personal de enfermería en México, quienes se encargaron de actividades como la aplicación de las vacunas contra el virus SARS-CoV-2, por ejemplo.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostraron que el número de personas ocupadas en enfermería se incrementó en alrededor de 130 mil desde el inicio de la pandemia.

En total, 620 mil personas declararon dedicarse a la prestación de servicios de enfermería, según datos del Instituto. La mayoría de las y los enfermeros tienen entre 30 y 49 años de edad (52 por ciento).

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.