menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Estados en alerta

Estados en alerta

Al menos cinco estados están en alerta y mantienen operativos de seguridad en sus fronteras, luego de la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, la mañana de este jueves 5 de enero en Culiacán, Sinaloa.

Las autoridades estatales temen que ocurra el efecto cucaracha, ante una posible reorganización que puedan tener en los grupos criminales que operan en los estados que están en conflicto.

Durango a tres fuegos, cercan autoridades accesos con Sinaloa, Chihuahua y Zacatecas

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Oscar Galván Villarreal, informó la colocación de filtros como parte del blindaje por los accesos que colindan con Sinaloa, Chihuahua y Zacatecas, que enfrentan en este momento situaciones de violencia.

Recalcó que, con Zacatecas, son varios meses en los que se ha tenido un fuerte dispositivo cuidando la frontera en municipios como Vicente Guerrero, Poanas y Cuencamé.

“Se está cuidando mucho el estado para que no nos alcance la violencia que ha penetrado en esos estados”, apuntó, luego de añadir que en la mesa diaria de seguridad se determinó aplicar toda la fuerza que se tiene para resguardar las fronteras con muros de protección.

Sectores empresariales inquietos

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a través del Coordinador de Comisiones Gustavo Mojica Calderón, manifestó que existe preocupación dadas las relaciones comerciales que se tienen con los estados en violencia, no solo por el tráfico de mercancías que llegan por Zacatecas, sino también porque existen lazos empresariales que están en riesgo de ser impedidos por el cierre de las carreteras.

Jalisco

Los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara y el Gobierno del Estado acordaron instalar una ‘Mesa permanente de seguridad’.

El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, informó que se estableció una alerta ante cualquier reacción que se pueda presentar, “sobre todo estar buscando o vigilando algunos puntos estratégicos en nuestros municipios, los accesos carreteros, que es donde se ha presentado alguna situación de bloqueos y demás y bueno, pues que nuestras policías estén muy alertas”.

El edil informó que para la noche de este jueves 5 de enero el llamado de alerta solo es para las Comisarías de Seguridad, no para los ciudadanos, a quienes únicamente se les pide mantener la calma, ya que en Jalisco por el momento no hay ninguna situación de riesgo.

Sonora

El gobierno del estado de Sonora decidió reforzar la seguridad en la frontera con Sinaloa y recomendó a los ciudadanos restringir sus viajes a esa entidad.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública señaló que se encuentra en coordinación con todas las autoridades federales para enfrentar cualquier contingencia.

Los integrantes de la Mesa de Seguridad de Sonora han reforzado la frontera sur de nuestro estado como medida preventiva.

En la capital de Sonora, fue notorio el reforzamiento de la seguridad en los alrededores del Palacio de Gobierno de Hermosillo, sede del poder Ejecutivo Estatal, mientras que el gobernador Alfonso Durazo Montaño se encuentra de gira en el vecino estado de Arizona, a donde acudió para la toma de protesta de Katie Hobbs como gobernadora.

En Hermosillo, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez indicó que, en materia de seguridad, el gobierno municipal se mantendrá laborando de manera normal, sin medidas extraordinarias en previsión del llamado “efecto cucaracha”.

Además, la empresa de transporte de pasajeros Tufesa informó que debido a la situación de violencia han restringido sus viajes hacia el vecino estado de Sinaloa, en tanto las autoridades retomen el control de la situación.

Nayarit

En Nayarit, autoridades estatales cerraron todas las líneas carreteras hacia Sinaloa y Tijuana, y entidades de la frontera con Jalisco.

Guanajuato

Fuerzas federales vigilan instalaciones estratégicas como la refinería y la termoeléctrica de Salamanca, para atender posibles emergencias en Guanajuato por la captura de Ovidio Guzmán.

Desde las primeras horas de este jueves, elementos del Ejército y Guardia Nacional realizan discretos operativos de seguridad en carreteras y puntos estratégicos del estado, sobre todo en el municipio de Salamanca.

Además, la empresa de transporte Primera Plus anunció en sus redes sociales la suspensión de servicios desde y hacia Mazatlán.

Otra empresa de transporte, Futura, advirtió la ola violenta que se está viviendo en Sinaloa y señalaron que hay salidas desde Guanajuato; sin embargo, no garantizan el acceso a las carreteras o la seguridad de los pasajeros.

Más Noticias

HUACHICOL CRECIÓ MÁS DE 500 POR CIENTO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS: RUBÉN MOREIRA
• El coordinador de los diputados federales del PRI aseguró que para este año se estima recaudar por IEPS en gasolina, 473 mil millones de...
Es Felipe impulsor del arte y la cultura
El ganador de la Presea Parras “En Vida” es el fundador del Museo Regional «Francisco I. Madero Por: Lucero Velázquez LA PRENSA En el marco...
Presea categoría de Instituciones
Su impacto positivo en las nuevas generaciones de deportistas, así como su ejemplo de disciplina, tenacidad y trabajo en equipo han llevado al pueblo mágico...

Relacionados

Suman esfuerzos por el desarrollo de Parras
El alcalde Fernando Orozco y el Instituto de Capacitación para...
OFERTA GOBIERNO DEL ESTADO EMPLEOS EN LAS REGIONES
El Gobierno de Coahuila ofertará alrededor de 2 mil vacantes...
Exitoso Módulo de Escrituración
Sumaron esfuerzos los gobiernos de Coahuila y de Parras para...
Brinda consultas gratis de nutrición a abuelitos
Todos los viernes en el dispensario médico recién inaugurado en...
Escoltan PAR y AIC cortejo de Mateo
El niño quería ser policía, agentes lo visitaron durante su...
Honran legado de servicio de María Aurora
Fue la primera enfermera titulada de Parras, valiente mujer que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.