La Verdad. Al hablar de la flora intestinal siempre se piensa en su cuidado, y por consiguiente en alimentos famosos por tener esta propiedad como el yogurt, la col y los cereales.
Sin embargo, también existe un grupo de especias que contienen bacterias beneficiosas para la salud intestinal.
La microbiota intestinal es una colección de millones de microorganismos que viven dentro del tracto intestinal, estos son las llamadas bacterias beneficiosas.
Incluso, estudios demuestran que las personas que llevan una vida sana y una dieta balanceada son los que más variedad de bacterias tienen en el estómago; lo cual beneficia su salud intestinal.
¿Qué especias son buenas para la flora intestinal?
De acuerdo con los expertos, estas especias tienen un efecto positivo en la flora intestinal:
- Cúrcuma.
- Romero.
- Orégano.
- Albahaca.
- Tomillo.
- Canela.
- Jengibre.
- Comino.
- Albahaca.
- Curry (elaborado con cúrcuma, chile, comino, cardamomo, canela y clavo).
¿Qué cantidad consumir?
La respuesta a esta pregunta puede variar pero, mayormente se recomienda añadir a tus platos una cucharadita y media diaria.
Lo mejor es comenzar con ⅛ de cucharadita al día, aumentar a ¾, y luego a una y media de condimentos; de esta forma la adaptación de la flora intestinal será efectiva.
De acuerdo con un estudio, se demostró que al consumir esta cantidad de especias al día ayudará a aumentar bacterias como la Ruminococcaceae, relacionada con el correcto funcionamiento del hígado y la función inmunológica.
Otro aspecto positivo de ello es que al aderezar con hierbas y especias, las personas reducen la ingesta de sal; lo cual beneficia a la presión arterial y funciones renales.
Ahora ya lo sabes, para cuidar tu flora intestinal es muy eficaz consumir estas especies y hierbas; además que le brindan un sabor riquísimo a la comida.