menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
A qué hora dejar de comer para evitar la obesidad, según Harvard

A qué hora dejar de comer para evitar la obesidad, según Harvard

Un sencillo cambio que te ayudará a cumplir tu meta de bajar de peso y combatir la obesidad de acuerdo con una investigación de Harvard

Uno de los propósitos más comunes cuando inicia el año es bajar de peso. Sabemos que para muchos eso puede ser una tarea complicada por lo que vale la pena conocer todos los trucos que tenemos a nuestro alcance para evitar la obesidady hoy Harvard nos explica a qué hora debemos dejar de comer antes de ir a dormir. 

Para alcanzar la meta de tener un peso saludable lo más importante es la alimentación equilibrada y el ejercicio. Sin embargo, hay otros cambios de hábito que podemos hacer no solo para reforzar los resultados inmediatos sino ayudar a que se mantengan en el largo plazo. 

Te ayudamos en tu objetivo de tener un peso más saludable con esta información

¿Por qué comer en la noche provoca aumento de peso? 

Si bien la recomendación para mantener una buena digestión y contribuir a un peso saludable es realizar varias comidas al día, es importante saber cuáles son los horarios correctos para alimentarnos. 

De acuerdo con un artículo de la escuela de medicina de Harvard, no es suficiente planear lo que se come para mantener el peso, también lo es la hora del día. 

La universidad llevó a cabo un pequeño ensayo controlado aleatorio en el cual pidieron a 16 personas obesas o con sobrepeso que probaran dos horarios de comidas diferentes con dietas idénticas. 

En el primer horario, durante 6 días seguidos, los participantes desayunaron, almorzaron y cenaron, pero terminaron la última comida 6 horas y media antes de acostarse. 

En el segundo horario, durante también 6 días, las mismas comidas se interrumpieron 4 horas más tarde y terminaron solo 2 horas y media antes de ir a dormir. 

Durante el estudio los investigadores midieron las hormonas reguladoras del apetito, la temperatura corporal, el gasto de calorías y las células grasas de los participantes. 

Concluyeron que comer más tarde en el día aumentó el hambre de los participantes, disminuyó la cantidad de calorías que quemaron y promovió el almacenamiento de grasa. Como consecuencia, con el tiempo, esos efectos podrían provocar un aumento de peso. 

Es por ello que Harvard recomienda dejar de comer al menos 6 horas antes de ir a la cama pues, cuando el reloj interno del cuerpo detecta que se supone que deberíamos estar durmiendo, el metabolismo se vuelve más lento y la temperatura del cerebro desciende como parte del proceso de eliminación de toxinas. Así, aunque no te hará daño cenar tarde de vez en cuando, lo mejor es no convertirlo en un hábito.

3 maneras simples de llevar una dieta más saludable

Quizá después de las fiestas de fin de año necesites un régimen algo estricto para recuperar la línea, pero no te olvides que para mantener los resultados y tener un cuerpo más sano hay que tener buenos hábitos todos los días y Harvard también nos da algunos consejos para hacer ese proceso más sencillo. 

1) Solo elije comida real. Esto puede ser algo confuso, pero basta con poner atención a la comida que es procesada y la que no. No es que no puedas darte el gusto, de vez en cuando, de una sopa instantánea, pero lo ideal es que en tu plato siempre haya alimentos naturales. 

Observa tus hábitos de manera que puedas hacer cambios y, por ejemplo, dejar de elegir alimentos congelados y sustituirlos por versiones más saludables. Recuerda que los alimentos procesados están relacionados con la inflamación crónica y otras condiciones de salud como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. 

Harvard recomienda optar por comer pasta integral en lugar de espaguetis de harina blanca; quinoa en lugar de arroz blanco; y hacer tus propios bocadillos saludables en lugar de abrir una bolsa de papas fritas.

2) Programa tus comidas. Lo mejor es siempre comer en el mismo horario. Incluso podrías programar una alarma para hacer tres comidas fuertes y dos refrigerios siempre a las mismas horas. 

Este simple hábito ayudará a frenar los antojos, reducir el estrés sobre cuándo comerás y reducir las calorías adicionales de los refrigerios innecesarios.

3) Reduce el tamaño de las porciones. Una manera sencilla de controlar las porciones es usar un plato de ensalada en lugar de uno grande, para engañarse y comer menos; también es buena idea mantener los tazones para servir fuera de la mesa, para no tener la tentación de comer porciones adicionales.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.