menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
OMS atenta a la nueva variante del Covid-19, conocida como Kraken ¿qué se sabe de la enfermedad?

OMS atenta a la nueva variante del Covid-19, conocida como Kraken ¿qué se sabe de la enfermedad?

El Heraldo de México. Aquellos que salen a la calle sin el cubrebocas y asistiendo a lugares concurridos tendrán que pensarlo dos veces antes de continuar con ésta práctica, pues lejos está el día en que desaparezca la enfermedad del Covid-19; en este caso sus variantes. Resulta que brotó una nueva, es una subvariante del Ómicron que lleva por nombre XBB.1.5 y se le conoce como “Kraken“, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al parecer, la humanidad deberá comenzar este 2023 con las mismas medidas sanitarias recomendadas por el organismo de salud para evitar contagios. Al ser nueva, es natural que todos se pregunten en qué países está presente, cuáles son los síntomas y qué tan peligroso es para las personas. 

La XBB.1.5 o Kraken se está propagando rápidamente en Estados Unidos y Europa; sin embargo, fue detectada también en Sudáfrica, pero los científicos de ese país africano no temen que desemboque en una “gran oleada” de contagios. “No creo que haya una gran oleada de contagios con muchas hospitalizaciones en el país debido a la fuerte inmunidad de la población y a las oleadas precedentes de variantes de ómicron”, aseguró Tulio de Oliveira, el epidemiólogo estrella de dicha nación, conocido por haber descubierto las variantes beta y ómicron del covid-19.

La subvariante XBB.1.5 es “la más contagiosa que se ha detectado hasta ahora”, advirtió esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según Oliveira, los primeros casos de esta subvariante en Sudáfrica fueron detectados en unos test hechos a finales de diciembre y desde entonces no se tuvo constancia de “un aumento del número de los casos, de las hospitalizaciones o de los fallecidos”. 

¿Cuáles son los síntomas del Kraken?

Una de las preguntas más comunes sobre el Kraken es por los síntomas. En este caso no presenta muchas diferencias a la sintomatología conocida hasta el momento. Los más comunes y frecuentes son: 

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Mucosidad
  • Pérdida de olfato y apetito
  • Afonía
  • Dolor muscular

Al ser una variante nueva se encuentraen observación. No obstante, Estados Unidos informó que ésta nueva subvariante podría ser resistente al antiviral (no la vacuna) de la farmacéutica AstraZeneca. 

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.