menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se agrava en zonas rurales índices de pobreza: Cáritas

Se agrava en zonas rurales índices de pobreza: Cáritas

Por Wendy Riojas

Aunque en 2020 y 2021 incrementaron las solicitudes de apoyo alimentario en Cáritas Región Siderúrgica a raíz de la pandemia, el desempleo y el incremento de precios en los productos; la  estadística se normalizó en el año 2022 a raíz de la reactivación económica pero recrudeció en la Zona Rural de la región Centro.

Miguel Kuri, Presidente de Cáritas, Región Siderúrgica, explicó que los habitantes de comunidades rurales se vieron más afectados por la pandemia de Covid-19, así como el aumento de precios en los productos y el desempleo, ya que, no se han podido recuperar.

En la entrevista, explicó, que Cáritas Región Siderúrgica incorporó en 2020 y 2021 a 3 mil personas más al programa de Apoyo Alimentario a raíz de la pandemia, el desempleo y el incremento de precios en los productos.

Es decir 3 mil de las 9 mil personas (2 mil 500 familias) que benefician en Monclova y la Región Centro, sin embargo, la situación se recuperó en el año 2022 por la reactivación económica y la generación de empleo.

Sin embargo, mencionó, que en las comunidades rurales el ingreso no se ha ajustado, ya que, las personas viven con el mismo ingreso o sin él y con el aumento de precios en los productos de la canasta básica, la gasolina, entre otros.

Y mencionó: “En los ejidos muy pocos viven de los cultivos o la ganadería, si hay, pero no se alimentan completamente de eso. Viven de las remesas, trabajan en la ciudad más cercana, cuidando ranchos, etc.”

AFECTA AUMENTA DE PRECIOS

El incremento de precios en productos de la canasta básica ha golpeado a las organizaciones de asistencia, desarrollo y servicio social, que apoyan a las familias de escasos recursos económicos.

Para Cáritas Región Siderúrgica ha sido difícil cubrir los 2 mil 500 apoyos alimentarios para 9 mil familias de la Región Centro a raíz del incremento de precios en los productos de la canasta básica como el huevo, el aceite, el frijol.

Miguel Kuri, Presidente de Cáritas Región Siderúrgica, informó que el 50% del alimento que proporcionan es comprado, es decir, que les alcanza para menos, por este motivo han reducido las despensas un 25% en su contenido.

“Repartimos lo que conseguimos, las despensas se han reducido un 20 o 25% en el tamaño a raíz del incremento de precios, del Covid y para garantizar la entrega del apoyo alimentario a las familias”.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.