menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 27 de junio de 2024

>
>
>
>
>
¿Tienes un crédito Infonavit? Mañana 10 de enero vence plazo para cambiarlo a pesos

¿Tienes un crédito Infonavit? Mañana 10 de enero vence plazo para cambiarlo a pesos

Este 10 de enero vence el plazo para cambiar los créditos Infonavit de Veces Salario Mínimo a pesos; aquí te decimos qué pasos seguir.

Excelsior. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó a los acreditados que este martes 10 de enero de 2023 termina el plazo para convertir los financiamientos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y evitar un incremento de sus saldos en 2023.  

El organismo enfatizó que es importante realizar el cambio, a través del programa Responsabilidad Compartida, luego que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el aumento de 7.82% que tendrá la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y a partir de lo cual, el instituto deberá determinar el ajuste que tendrán sus financiamientos este año.  

El plazo vencía el pasado 31 de diciembre de 2022, pero dado que se trata de 2.3 millones de créditos los que debieron convertirse de Veces Salario Mínimo a pesos, se determinó una ampliación hasta el 10 de enero de 2023. 

Aquellos acreditados que no realicen a la conversión observarán un aumento en su saldo derivado del incremento del 20% al salario mínimo que entró en vigor el pasado 1 de enero para el 2023, aunque se prevén nuevos ajustes al alza de tales percepciones en lo que resta del año. De la misma forma, pese a la conversión, los saldos observarán un ajuste conforme al promedio de inflación de los últimos cuatro años

¿Cómo convertir los créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos?

La conversión de los créditos de vivienda a pesos se hace de forma gratuita, fácil y segura a través de Mi Cuenta Infonavit. Si deseas realizar el trámite debes seguir estos pasos:

  • Acceder a Mi Cuenta Infonavit
  • Elegir Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida
  • Ingresar el estado y el código postal en donde se encuentra la vivienda
  • Hacer clic en Trámite
  • Seleccionar Responsabilidad Compartida
  • Confirmar el trámite
  • Guardar e imprimir el acuse

El instituto indicó que para apoyar a las personas a convertir su crédito brinda asesoría a los acreditados en sus 89 Centros de Servicio Infonavit en todo el país. 

Durante el fin de año, el Infonavit reforzó sus sistemas informáticos para garantizar que no hubiera saturación de los mismos, dado que la expectativa ha sido que diciembre sería el mes en el que, históricamente, se presente el mayor número de créditos tasados en Veces Salario Mínimo convertidos a pesos y que incluso se rebasarían los 500 mil créditos modificados, por lo que echó mano de recursos tecnológicos adicionales para estar preparado y evitar que el sistema se pudiera saturar.  

De 2019 a mayo de 2022 se convirtieron 281 mil créditos y, el año pasado, de mayo al 15 de diciembre se sumaron 203 mil más, lo que implicó alrededor de 490 mil.  

Entre los beneficios de la conversión se encuentra que “no haya afectación alguna por el resto de la vida del crédito”; además de que se congela el saldo a pagar y la mensualidad y no vuelve a cambiar, independientemente de la inflación y del salario mínimo; además de que las tasas de interés tampoco cambian. 

A la fecha, el Infonavit cuenta con un portafolio de 5.5 millones de créditos, de los que 4.7 millones están vigentes, alrededor de 700 mil u 800 mil están vencidos. El 48% o 2.6 millones se encuentran tasados en veces salarios mínimos y 2.3 se pueden convertir a pesos. En 300 mil no aplica dado que son productos financiados con instituciones bancarias y por lo que ya se trabaja con las instituciones financieras, además de que otros se encuentran en algún proceso judicial.  

Más Noticias

Pone freno Alcalde a extorsiones de SP
El Alcalde Mario Dávila pone a disposición su teléfono personal, para que automovilistas extorsionados le hagan directamente el reporte Fabiola Sánchez LA PRENSA Elementos de...
General Zúñiga acusa que Luis Arce le ordenó movilización militar en Bolivia
Por Milenio La Prensa El destituido comandante militar boliviano Juan José Zuñiga, acusado de un «intento de golpe de Estado» contra el gobierno de Bolivia,...
Luis Arce nombra a nuevo comandante militar en Bolivia
Por El Financiero La Prensa El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio...

Relacionados

Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección presidencial de México, anuncia otros seis miembros de su futuro gabinete
 Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección presidencial de México, anunció...
Onda tropical número 5 ‘mojará’ a México: ¿Qué estados esperan lluvias intensas este jueves?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que se presentarán lluvias...
El clima de hoy - Monclova
Mañana Durante la mañana de hoy se espera una temperatura...
Descubren el primer caso de síndrome de Down en neandertales
El descubrimiento representa el caso más antiguo conocido de síndrome...
Precio del dólar hoy 27 de junio de 2024: Peso espera el anuncio del Banxico
La moneda local muestra muy pocos cambios, horas antes del...
Gabinete de Claudia Sheinbaum ‘encanta’ a mexicanos: 60% aprueba nombramientos
Ven a Marcelo Ebrard, futuro titular de Economía, como el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.