menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren en Suecia gran yacimiento de tierras raras, clave para la transición verde

Descubren en Suecia gran yacimiento de tierras raras, clave para la transición verde

Podría convertirse en un elemento básico importante para la producción de materias primas críticas, absolutamente cruciales para la transición verde, afirmó el grupo minero LKAB

Suecia anunció este jueves el descubrimiento del yacimiento de tierras raras “más grande” conocido hasta ahora en Europa, un pequeño paso hacia una mayor autonomía de la Unión Europea respecto a China, que lidera el suministro de estos metales esenciales para la transición verde.

“Se trata del más grande yacimiento conocido de elementos de tierras raras en nuestra parte del mundo, y podría convertirse en un elemento básico importante para la producción de materias primas críticas, absolutamente cruciales para la transición verde“, señaló el director general del grupo minero público LKAB, Jan Moström.

“Nos enfrentamos a un problema de suministro. Sin minas, no puede haber vehículos eléctricos“, prosiguió el directivo, en un comunicado.

El hallazgo, en el norte de Suecia, ocurre en un contexto en el que Europa se preocupa por su dependencia, sobre todo hacia China -el mayor productor mundial-, para conseguir estos minerales que sirven para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos y las turbinas de las torres eólicas.

Según las primeras estimaciones, el yacimiento de Kiruna, una gran región minera del país escandinavo, contiene más de “un millón de toneladas de óxidos de tierras raras”, pero la empresa sueca admitió que todavía no había cuantificado su magnitud exacta.

Queda “un largo camino” para recorrer antes de que se pueda explotar, advirtió LKAB y agregó: “prevemos que se necesitarán varios años para estudiar el yacimiento y las condiciones de explotación rentable y duradera”.

Preguntado sobre la fecha prevista para el inicio de los trabajos, el responsable dijo que dependería sobre todo de la rapidez para obtener los permisos de explotación, y aseguró que, de acuerdo con la experiencia pasada, esto podría demorar “entre 10 y 15 años”.

Según las estimaciones actuales, el yacimiento anunciado representaría menos del 1% de las reservas mundiales de tierras raras, cifradas en 120 millones de toneladas por el Instituto Geológico Estadounidense (USGS).

Noticia esperanzadora para la Unión Europea

El hallazgo no deja de ser una noticia esperanzadora para la Unión Europea, escaldada por su dependencia energética de Rusia e interesada ahora en emanciparse en el capítulo de los metales raros.

En la actualidad, el 98% de las tierras raras empleadas en la UE se importa de China, que goza de un cuasi monopolio en el sector.

“Nada más que nuestras necesidades de tierras raras se van a multiplicar por cinco de aquí a 2030”, declaró en septiembre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“Tenemos que evitar encontrarnos de nuevo en una situación de dependencia, como en el caso del petróleo y el gas”, advirtió Von der Leyen, que anunció entonces la elaboración, todavía en curso, de un reglamento europeo sobre materias primas de importancia crítica.

Como parte de sus esfuerzos para atajar el calentamiento climático, la UE acordó poner fin a las ventas de coches nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035. Estos deberán ser remplazados por modelos eléctricos.

“La electrificación, la autosuficiencia y la independencia de la UE respecto a Rusia y China empezarán por esta mina”, afirmó la viceprimera ministra y ministra de Economía y Energía sueca, Ebba Busch, cuyo país ejerce la presidencia rotatoria de la UE desde el inicio del año.

El anuncio de LKAB, un grupo público, se hizo con motivo de una visita a Kiruna de una delegación de la Comisión Europea.

A corto plazo, Busch destacó la importancia para la UE de “diversificar” el origen de sus importaciones. “Pero a largo plazo, no podemos depender exclusivamente de acuerdos comerciales”, dijo.

¿Tierras raras?

El término de tierras raras incluye metales como el neodimio, el praseodimio o el disprosio, fundamentales en la fabricación de imanes empleados en los coches eléctricos y las turbinas eólicas.

Estos metales también están presentes en bienes de consumo como los teléfonos inteligentes, las pantallas de las computadoras y las lentes telescópicas.

Otros tienen usos más tradicionales, como el cerio, empleado en el pulido de cristales, y el lantano, para los tubos de escape o las lentes ópticas.

Más Noticias

ARRANCAN OBRAS SOCIALES EN LOS CINCO MANANTIALES
El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas demandó cerrar filas por el bien de los habitantes del Estado, el Mandatario arrancó “Obras Sociales a Pasos...
Disminuyen delitos en Saltillo: Javier Díaz
En reunión de seguridad destacaron detenciones por homicidio y robo, además de cateos Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Durante la reunión ordinaria de seguridad,...
Explota vagoneta al chocar con transformador; 2 heridos
Una pareja sufrió quemaduras de gravedad tras impactarse en la colonia Tierra y Libertad Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Lo que...

Relacionados

Apretará Sheinbaum Plan México
Para que el país avance, afirma ante empresarios A Palacio...
Detienen y deportan en EU a Julio César Chávez Jr.
Lo ligan al Cártel de Sinaloa El boxeador mexicano fue...
FOTO EN LA BOLETA DA CERTEZA AL VOTANTE: CR
“Para nosotros es doblemente fuerte el logo de nuestro partido...
Encuentran a joven sin vida al interior de su casa
Carlos, de 27 años, fue hallado por su madre; autoridades...
Acusan a financiera de cobros con arma de fuego
Cuentahabiente señala intimidación y amenazas por parte de representantes de...
VAMOS AVANZANDO CON LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA
Señala el Mandatario del Estado Manolo Jiménez, al supervisar las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.