menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 30 de mayo de 2024

>
>
>
>
>
Fanáticos del béisbol

Fanáticos del béisbol

Por Juan Luis Morales

¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

HABLEMOS DE HISTORIA

PERSONAJES HISTÓRICOS DE LA LMB (PELOTEROS)

JUAN SUBY: Bueno como abridor y relevista. Inició con Pericos de Puebla, luego pasó a Charros de Jalisco, convirtiéndose en estrella con los Tigres Capitalinos, logrando dos años con 20 o más triunfos, esto en las temporadas de 1970 y 1971.

Juan Suby terminó con marca de (145-132) en ganados y perdidos, logró más de mil ponches, un porcentaje de carreras limpias de 3.39, esto en un total de 2,115 entradas lanzadas.

Este lanzador jugó un total de 17 campañas en el circuito veraniego y portó las franelas de los equipos Pericos de Puebla, Charros de Jalisco, Tigres Capitalinos, Alijadores de Tampico y el Águila de Veracruz.

Además, lanzó 68 juegos completos y 12 blanqueadas. En 1967 fue campeón de efectividad con 2.36 lanzando con Jalisco. Fue líder de juegos ganados en 1971 con 22, logrando el récord de juegos ganados en dos días consecutivos con tres.

Ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en el año 2013. Juan Suby muere el 12 de marzo de 1995….

ANDRÉS AYÓN: Un gran cubano de prestigio. Tuvo temporadas inolvidables con los Charros de Jalisco, Pericos de Puebla y Saraperos de Saltillo, con este ultimo lanzó un Juego Perfecto en 1972.

La perfección fue de siete innings y la consiguió ante los Sultanes de Monterrey el 30 de junio de 1972 en el desaparecido Parque Cuauhtémoc de Monterrey, Nuevo León.

Antes de su Juego Perfecto, Andrés Ayón había lanzado un juego sin hit ni carrera, esto el día 25 de junio de 1966, en el Estadio Ignacio Zaragoza de Puebla, lanzando por los Pericos, en juego de 9 entradas, no permitió hit ni carrera a los Charros de Jalisco y los venció 7 carreras a 0.

Su presentación en la Liga Mexicana de Béisbol fue en la temporada de 1964, vistiendo la franela de Puebla. Resultó campeón en ganados y perdidos con un récord de (16-5).

Su campaña de consagración llegó en la temporada de 1967 jugando para los Charros de Jalisco, ganó 25 juegos y perdió 6, para resultar de nueva cuenta el número uno.

En 1971 jugando para Piratas de Sabinas y Saraperos de Saltillo, obtuvo el título de carreras limpias admitidas con 1.22. En 1972 resulta de nuevo campeón en ganados y perdidos con marca de (22-3).

En 1969, tambien ganó 20 juegos y perdió 12 para los Charros. Participó en 14 temporadas y con un récord de 169 ganados, ocupaba en ese entonces el doceavo lugar entre los mejores lanzadores de todos los tiempos en la Liga Mexicana.

Perdió 98 encuentros y su promedió de por vida de carreras limpias admitidas fue de 3.15. Fue entronizado al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano 1997. Andrés Ayón falleció el domingo 24 de octubre de 2021 a la edad de 83 años en La Habana, Cuba, víctima de un infarto. Sus hazañas y sus marcas lo convirtieron en un inmortal….

TEOLINDO ACOSTA: Venezolano consistente con gran destreza. Fue uno de los mejores bateadores a finales de los 60’s con Pericos de Puebla e inicios de los 70’s con Leones de Yucatán, obteniendo tres títulos de bateo en las temporadas de 1969, 1971 y 1974.

Acosta llegó a la Liga Mexicana de Béisbol en la campaña de 1968 para los Pericos de Puebla y terminó su estancia en el circuito veraniego en 1976 con los Tecolotes de Nuevo Laredo.

El venezolano jugó 9 temporadas en el béisbol azteca, en donde jugó un total de 1,101 partidos, con 3,973 turnos al bat, en donde disparó un total de 1,371 imparables, de los cuales 166 fueron dobletes, 73 triples, 35 jonrones, anotó en 616 ocasiones, impulsó 456 carreras y dejó un porcentaje de bateo de .345.

Su primer título de bateo lo logró en la temporada de 1969 con Puebla en donde bateo para .354, el segundo campeonato de bateo fue en la campaña de 1971 con .392 cuando jugaba para los Leones de Yucatán.

El tercer título de bateo lo alcanzó en la temporada de 1974, dejando un promedio de bateo de .366 de nueva cuenta con los Pericos de Puebla. Teolindo Acosta falleció el 02 de agosto del 2004 víctima de complicaciones del corazón.

Dos años después de su muerte el bateador fue inducido al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano, esto en el 2006….

>>>>DICEN QUE RECORDAR ES VOLVER A VIVIR<<<<<

Todo ser que respire, que alabe a DIOS…Recuérdalo siempre…

DIOS ME LOS BENDIGA…

¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!

Más Noticias

Apagón de 30 horas con graves pérdidas
Habitantes de varias colonias del sector Oriente resienten daños en aparatos eléctricos y alimentos descompuestos Fabiola Sánchez LA PRENSA Apagón en el sector oriente deja...
Posponen caso de mujer  que arrolló a Rayados
A Jennifer «N» se le imputa los delitos de homicidio doloso, lesiones leves, lesiones graves y gravísimas, así como daños al Club Santos María Elena...
Se incendia vivienda en colonia La Minita
José Moreno LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- Elementos del cuerpo de bomberos de Saltillo acudieron rápidamente para atender un voraz incendio que se registró al interior...

Relacionados

Desmantelan 700 metros de ferroducto de MINOSA
Suman a la fecha 30 kilómetros de dicho ducto los...
Bocanada de aire para Región Centro
El dirigente de la Sección 288 señaló que frenará la...
Absuelve TEE a Piña por violencia política
Declara inexistente los cargos en razón de género, en contra...
Prevén efecto cascada en inversión de GIMSA y el grupo Kickapoo
Representantes de la Iniciativa Privada celebran la inversión de mil...
Se llevan mano de obra a empresas de sureste
Procesos Electroforéticos colocó un módulo para reclutar trabajadores de Monclova...
Con sólo 15% de espacio el panteón de Estancias
Tiene 3 años de vida útil; actualmente hay más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido