SALTILLO, COAHUILA. – Del 2010 al 2020 la población de Coahuila aumentó en un 12.5% y de acuerdo a la Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), fue posible disminuir los indicadores de pobreza en un 4.23%, dio a conocer la diputada Martha Loera Arámbula.
“Se debe reconocer la estrategia local para enfrentar la pandemia, lo que permitió la reactivación de la economía y la recuperación de los empleos, que se perdieron durante esa contingencia de salud.
Expuso que esos indicadores corresponden a la Coneval y al Inegi, además que análisis y estudios de otros órganos ciudadanos, como el Instituto Mexicano para la Competitividad y Coparmex, avalan la fortaleza y prosperidad de Coahuila.
Indicó que gracias a esa reactivación económica y la generación de empleos, ahora Coahuila se ubica dentro de los primeros lugares por su buen desempeño en materia de seguridad y justicia, buen gobierno, desarrollo económico sustentable y desarrollo inclusivo.
“En la entidad tenemos una industria en crecimiento, instituciones educativas de alta calidad, moderna infraestructura, comercios y servicios de primera, así como una sociedad con seguridad y empleo”, expresó.
“Su sólida economía y estabilidad social lo han posicionado como uno de los mejores estados para vivir en el país”, finalizó.