SALTILLO, COAHUILA. – Familias descendientes de las tribus indígenas nahuas tlaxcaltecas y huachichiles ofrecieron un ritual y realizaron ofrendas que incluyeron plegarias a la naturaleza, al agua y a la sierra Zapalinamé, en uno de los jardines de la plaza Manuel Acuña.
Integrantes de la comunidad Zapa Huachichiles mencionaron que en este rito ancestral se tiene contacto y se habla con el agua, los frutos, cosechas y se pide a la naturaleza por los ciclos agrícolas, el agua y la tierra, que en Saltillo es representado por la sierra de Zapalinamé.
Los grupos de hermanos huachichiles en Saltillo cumplen un año y para celebrar ese vínculo con los hermanos de raíces tlaxcaltecas es que se hacen estos ritos u ofrendas que realizaban las originales.
Las ofrendas se realizan a los cuatro puntos cardinales y se hacen acompañadas con música de viento y danza en círculos. Se ofrece incienso y los productos que ofrece la naturaleza que en su tiempo ancestral fueron el alma de las ofrendas.
También la sierra Zapalinamé tiene relación con las montañas que forman la sierra La Malinche, y la intención es lograr la conexión mediante el agua, mientras que la danza representa las montañas.
Estas ceremonias logran mantener la esencia de la cultura de huachichiles y tlaxcaltecas. (Con información de EL DIARIO)