menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ariadna Fernanda murió por golpes: FGR

Ariadna Fernanda murió por golpes: FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Ariadna “N” falleció por heridas en la cabeza, producidas por descargas de un objeto contundente o por contacto de la cabeza contra una superficie dura.

La dependencia señaló que no tiene sustento el peritaje de la Fiscalía de Morelos, que refiere como causa de muerte la broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica ya que no consideró las lesiones externas e internas que presentaba la víctima.

Resaltó que se considera que el procedimiento penal por el posible delito de femicidio debe continuar a cargo de las autoridades locales de la Ciudad de México, por ser un delito del fuero común cometido en la jurisdicción de la propia Ciudad de México.

También la FGR indicó que existe una discrepancia fundamental entre las Fiscalías de la Ciudad de México, que concluye el feminicidio mediante un traumatismo craneoencefálico, trauma toráxico y trauma múltiple; y la de Morelos, que concluye la causa de la muerte, por una broncoaspiración secundaria, por intoxicación etílica.

Sostuvo que el peritaje emitido por las autoridades de la Ciudad de México se apega al procedimiento pericial debido; y no es posible dar sustento a la causa de muerte emitida por la Fiscalía General del Estado de Morelos.

“De conformidad con lo anterior, se considera que el procedimiento penal por el posible delito de femicidio debe continuar a cargo de las autoridades locales de la Ciudad de México, por ser un delito del fuero común cometido en la jurisdicción de la propia Ciudad de México”, detalló la FGR.

Abundó que el área pericial de la FGR, después de haber analizado cronológicamente todas las pruebas ya señaladas, concluye que las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento de la víctima.

“Al peritaje de la Fiscalía de Morelos, que establece como causa de muerte la “broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica”, no es posible darle sustento, en razón de las lesiones externas e internas ya señaladas, y del hecho de que no se tomó en cuenta, en toda su magnitud, la cronología del momento del fallecimiento”, refirió.

El contexto

Las discrepancias entre las autoridades de la Ciudad de México y del estado de Morelos por la necropsia practicada al cadáver de Ariadna Fernanda López Díaz, escalaron, pues las instituciones forenses defendieron los resultados que cada una obtuvo y que son diferentes sobre la causa de muerte.

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), avaló la segunda prueba que se practicó al cuerpo en sus instalaciones, que concluyó que la joven murió por un trauma múltiple. También el estudio y el resultado fueron respaldados por la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ).

Por su parte, Yazmín Herrera Soto, responsable de revisar y validar la necropsia que realizaron en el Servicio Médico Forense de Morelos, expuso que no tuvo margen de error e insistió en que el deceso de la joven fue por un grave estado de alcoholismo que provocó una broncoaspiración.

Ante esto, el Incifo detalló que el viernes 4 de noviembre, a las 11:36 horas, recibió la orden por parte de la autoridad ministerial para la práctica de necropsia al cuerpo de Ariadna, derivada de la carpeta de investigación FEIDF/D/UI-2S/D/00267/11-2022, la cual se llevó a cabo bajo la guía técnica para la realización de necropsias, sustentada en protocolos internacionales aceptados y con perspectiva de género.

Precisó que además se realizó un procedimiento muy especializado con el cual fue posible determinar que la causa de muerte se debió a un trauma múltiple.

Desde Morelos, Herrera Soto expuso que el cadáver no presentaba rupturas ni heridas en la piel que pudieran haber condicionado un sangrado de forma externa e insistió en que la muerte fue por una broncoaspiración por ingesta de alcohol.

En defensa de la autopsia practicada en Morelos, destacó que no existe la reautopsia porque no se puede hacer un procedimiento sobre otro.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.