menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nadando entre tiburones

Nadando entre tiburones

Por Víctor Beltri

PAN con lo mismo

La alianza opositora está de regreso, y se perfila hacia el 2024 con un plan que a sus dirigentes debe haberles parecido brillante cuando lo concibieron: los partidos que gobernaron el país de 1930 a 2018, cuya corrupción y malos manejos propiciaron la votación masiva a favor del Presidente actual, serían los más indicados para conducir el rumbo de las próximas elecciones. Sin tomar en cuenta, por cierto, a su tercer aliado: sin tomar en cuenta, tampoco, a la sociedad civil en su conjunto.

Como si tuvieran visión de estadistas: como si no supiéramos el tamaño de sus dirigentes. Como si pudiéramos confiar en tres partidos desprestigiados que no confían entre ellos mismos, y de cuyas cabezas desconfían sus respectivas militancias; como si pudiéramos confiar en quienes, con todo descaro, no atienden más que a sus propios intereses. Como si los dirigentes de los partidos fueran conscientes de su responsabilidad histórica, y no hubieran perdido años peleando tonterías; como si fueran capaces de mirar a largo plazo y luchar —al menos una vez— por las causas correctas, que no por las más mediáticas.

Como si no se tratara, descaradamente, de un mero esfuerzo por salvar el pellejo. “Con total compromiso y altura de miras sabremos canalizar democrática e institucionalmente todo el despertar social expresado en múltiples espacios en las redes sociales, los medios de comunicación y las calles”, afirmó el presidente del PAN, dejando en claro no sólo sus prioridades y visión política, sino las razones por las que la ciudadanía ha dejado de confiar en ellos. Los políticos tratan de subirse a una ola que no entienden: los partidos no existen para canalizar despertares sociales, sino para buscar el bien común a partir de una perspectiva propia; los partidos no existen para complacer a los medios de comunicación —ni mucho menos a las redes sociales— sino para representar con dignidad los intereses de su militancia.

Los partidos políticos no existen para oponerse a quienes no piensan como ellos, sino para tender los puentes que les permitan construir un país en colaboración con los demás: su misión no es imponerse a los otros, sino integrar su visión de tal forma que aporte y sea relevante para la sociedad. El dirigente panista se ha comprometido a trabajar “con la sociedad civil y con las demás fuerzas políticas que realmente sean opositoras”, sin mayor detalle al respecto: en los hechos, y con los comicios a la vuelta de la esquina, la alianza opositora se ha limitado a definir un cómo difuso para un qué inexistente.

PAN con lo mismo, en realidad. O, más bien, con los mismos de siempre: los mismos políticos de hace dos décadas, las mismas ideas de hace 50 años. La misma forma de entender la política como un juego de suma cero: los mismos opositores hablando con otros opositores, en el mismo lenguaje opositor. El plan de la alianza opositora parece destinado al fracaso, en tanto no sólo supone confiar en el dirigente del PRI —algo que ni sus correligionarios están dispuestos a hacer— sino que implicaría el surgimiento de algún ciudadano con una propuesta lo suficientemente sólida, y el carisma suficiente, para seducir a la ciudadanía en un par de meses y desplomar el plan transexenal, en marcha, del mandatario en funciones. Seamos realistas, por un instante: de contar con alguien así, los partidos —sin duda— ya lo habrían sacado al ruedo. Sin propuestas reales, lo que la alianza ofrece no es más que una candidatura testimonial que le serviría a sus dirigentes para tratar de salvar algunos privilegios.

La política se trata de la gente, que no de los partidos: a ellos les corresponde, tan sólo, el uso del membrete para servir a la ciudadanía. La política se trata de resolver problemas, que no de crearlos: la política se trata de atender las necesidades de las personas, que no de responder a lo que se menciona en las redes sociales. La política es más, pero mucho más, que el espectáculo miserable del pan con lo mismo de todos los días.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.