CIUDAD DE MÉXICO.-Con una calidad del aire “extremadamente mala” en zonas de cuatro municipios, el área metropolitana volvió ayer a registrar una fuerte contaminación.
Estaciones de monitoreo ambiental en García, Santa Catarina, San Pedro y Juárez alcanzaron las peores concentraciones contaminantes en PM10.
Con 397 microgramos por metro cúbico en esas partículas gruesas, la estación San Juan, una de las dos ubicadas en García, fue la del registro más alto.
El límite diario para PM10 de la Norma de Salud es de 70 microgramos por metro cúbico.
La otra estación en García no reportó datos en PM10, que son conformadas principalmente por polvo.
San Pedro fue donde se reportó el segundo pico más alto de contaminación por PM10, con 360 microgramos por metro cúbico.
Le siguieron Santa Catarina con 253 microgramos por metro cúbico, y Juárez, con 255, los cuales se presentaron a la 1:00 de la madrugada.
La mayoría del resto de las estaciones registraron entre una “mala” y una “muy mala” calidad del aire, de acuerdo con los criterios oficiales.
En lo que va del 2023, la calidad del aire ha llegado a ser extremadamente mala la mayoría de los días.
El 12 de enero, por ejemplo, los fuertes vientos agravaron la contaminación en el área metropolitana, al grado de ser “extremadamente mala” en la mayoría de las estaciones.