Si tienes un perrito en casa, es importante proporcionarle el mejor cuidado posible; es normal que aparezcan dudas en el camino, sobre todo cuando es la primera vez que convives con una mascota de este tipo. La principal pregunta que aparece es ¿Cada cuánto tiempo puedo bañar a mi can?.
Los perros tienen un tipo de grasa en la superficie de su piel que les protege. Por esta razón no necesitan ser bañados con regularidad. Si bañas a tu peludo de manera seguida, este manto desaparece y puedes poner en peligro la salud de tu mascota.
De acuerdo con Purina, una empresa dedicada a la producción de alimentos para animales domésticos, “un exceso de higiene hace que su piel se vuelva vulnerable y no esté suficientemente protegido ante problemas dérmicos, además de provocarle irritaciones por la sequedad que le provocan los jabones y shampoos en la piel”.
¿Con qué frecuencia debo bañar a un perro?
La respuesta para esta pregunta dependerá un poco de las características de tu mascota. En algunos casos será suficiente con 2 veces al año. Sin embargo, los expertos recomiendan hacerlo una vez al mes.
Es muy importante comprar un jabón que respete el pH natural de la piel de tu perruno y nunca con producto para humanos, porque son muy ácidos. Aspectos como el pelaje o los posibles problemas de la piel influyen en la elección específica del tipo de shampoo.
Antes de bañar a tu perro, necesitas tomar en cuenta su edad y su estado de salud para evitar resfriados. En general, es mejor hacerlo a primera hora por la mañana y con agua tibia. Asegurándose de cepillar su pelaje y controlar el tiempo que pasa bajo el agua.
¿Qué pasa si baño a mi perro cada 8 días?
Como se comentó con anterioridad, en caso de limpieza recurrente la grasa que recubre su piel desaparecería, exponiéndose a infecciones y cualquier otro tipo de agresiones externas. Debemos cuidar la salud de nuestras mascotas, así que lo recomendable es seguir las indicaciones de su veterinario y encontrar el jabón ideal.