menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Piden a IMSS e ISSSTE usar lenguaje de señas

Piden a IMSS e ISSSTE usar lenguaje de señas

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la pasada sesión permanente del Congreso del Estado, la Diputada Martha Loera Arámbula, presentó un punto de acuerdo para exhortar a las instituciones médicas como el IMSS, ISSSTE y demás seguros de atención poblacional, para que en la medida de sus posibilidades capaciten a su personal, en lenguaje de señas.

Esta invitación se hace principalmente para el área de urgencias, que es donde se pudiera presentar alguna clase de emergencia, y esto ayudaría a que los pacientes no tengan la limitante de saber cómo comunicarse con quienes los atienden.

“En cualquier momento de la vida todos estamos expuestos a sufrir un accidente que afecte nuestra integridad y nuestra salud. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos menciona en su artículo cuarto que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, pero este debe ser un derecho inclusivo que, para su materialización, depende de aspectos como la accesibilidad, la disponibilidad, la aceptabilidad y la buena calidad de los bienes y servicios sanitarios con los que se cuente en las instituciones de salud pública que brindan el servicio de atención médica a los ciudadanos”, señaló la legisladora.

Cabe resaltar, que la atención a la salud, es uno de los principales puntos que la congresista a cuidado en su agenda política, demostrándolo en su trabajo durante las visitas al distrito 15, con los programas de medicamento y exámenes gratuitos de la vista.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en México hay más de 20 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 16.5% de la población, de los cuales el 10.7% tienen dificultad para hablar o comunicarse.

“La sordera es una discapacidad no visible que es susceptible de marginar la vida de quienes la padecen, por la limitada comunicación que se puede generar, así como la falta de inclusión y visibilidad sobre el tema”, agregó la legisladora.

“Visibilizar la problemática a la que se enfrentan las personas sordas permitirá poco a poco disminuir las barreras y dificultades cotidianas y que sean tomados en cuenta a la hora de desarrollar acciones y programas para que estos sean realmente accesibles a toda la población”, finalizó.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.